511
| Año 511 | ||
|---|---|---|
| Años | 508 • 509 • 510 ← → 512 • 513 • 514 | |
| Decenios | Años 480 • Años 490 • Años 500 ← Años 510 → Años 520 • Años 530 • Años 540 | |
| Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII | |
| Tabla anual del siglo VI Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 511 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
511 DXI | |
| Ab Urbe condita | 1264 | |
| Calendario armenio | N/A | |
| Calendario chino | 3207-3208 | |
| Calendario hebreo | 4271-4272 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 566-567 | |
| Shaka Samvat | 433-434 | |
| Calendario persa | 111 BP-110 BP | |
| Calendario musulmán | 114 BH-113 BH | |
511 (DXI) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.
En el Imperio romano, se conoció como año del consulado de Félix y Secundino, o, con menor frecuencia, como el 1264 Ab urbe condita. Su denominación como 511 se generalizó tras la adopción del Anno Domini (525).
Acontecimientos
- Europa
- 10 de julio – El rey franco Clodoveo I convoca y preside el Primer Concilio de Orleans, con la asistencia de 32 obispos y la promulgación de 31 cánones que regulan la relación Corona–Iglesia y condenan el arrianismo.[1]
- El general ostrogodo Ibba derrota y expulsa de Hispania al usurpador visigodo Gesaleico. Teodorico el Grande asume la regencia en nombre de su nieto Amalarico y ordena la acuñación de tremisses de oro de peso y ley sobresalientes, modelo que imitan borgoñones y francos.[2]
- 27 de noviembre – Fallece Clodoveo, y el Reino franco se reparte entre sus hijos: Teodorico I, Chlodomer, Childeberto I y Clotario I, con capitales en Metz, Orléans, París y Soissons, respectivamente.[3]
- Imperio romano de Oriente
- Disturbios entre partidarios calcedonianos y miafisitas estallan en Antioquía, obligando al patriarca Flaviano II a someterse a la presión del emperador Anastasio I y a firmar el *Henotikon*.[4]
Arte y literatura
- Depósito en la tumba de Clodoveo del llamado Tesoro de Clodoveo, hallado en Tournai (siglo XVII).[5]
Fallecimientos
- 27 de noviembre – Clodoveo, rey de los francos (n. ≈ 466).[6]
- Gesaleico, depuesto rey de los visigodos (fecha discutida, entre 511 y 514).[7]
Referencias
- ↑ Laurent Theis (1996). Clovis : de l'histoire au mythe. Perrin. p. 77. ISBN 2-262-01167-2.
- ↑ «Hecho 1433936 – 511». Historia Hispánica. Real Academia de la Historia. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Chisholm, Hugh (1911). «Clovis». Encyclopædia Britannica (11 edición). Cambridge University Press. p. 563.
- ↑ John Meyendorff (1989). Imperial Unity and Christian Divisions: The Church 450-680 A.D. St. Vladimir's Seminary Press. p. 221. ISBN 0-88141-056-2
|isbn=incorrecto (ayuda). - ↑ La Hispania visigoda. Historia de España, vol. 6. Historia 16 / Temas de Hoy. 1995. p. 144. ISBN 84-7679-275-1.
- ↑ Chisholm 1911.
- ↑ Herwig Wolfram (1988). History of the Goths. University of California Press. pp. 308-309. ISBN 978-0-520-06983-1.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 511.