5.º distrito electoral de Chile
| Distrito 5 | ||
|---|---|---|
| Distrito electoral | ||
![]() Ubicación en la Región de Coquimbo | ||
| Entidad | Distrito electoral | |
| • País |
| |
| • Región | Coquimbo | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 757 586 hab. | |
El quinto distrito electoral de Chile es un distrito electoral ubicado en la Región de Coquimbo que elige siete diputados para la Cámara de Diputados de Chile.[1] Fue creado en 2018 a partir de los antiguos séptimo, octavo y noveno distritos y está compuesto por la totalidad de la región. Según el censo de 2017, posee 757 586 habitantes.
Composición
| Comuna | Población (2017)[2] |
|---|---|
| La Serena | 221 054 |
| La Higuera | 4 241 |
| Coquimbo | 227 730 |
| Andacollo | 11 044 |
| Vicuña | 27 771 |
| Paihuano | 4 497 |
| Ovalle | 111 272 |
| Monte Patria | 30 751 |
| Punitaqui | 10 956 |
| Combarbalá | 13 322 |
| Río Hurtado | 4 278 |
| Illapel | 30 848 |
| Salamanca | 29 347 |
| Los Vilos | 21 382 |
| Canela | 9 093 |
Representación
| Diputados por el 5.° distrito electoral de Chile (2018-) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Legislatura | Elección | Distribución | ||||
| LV | 2017 |
| ||||
| LVI | 2021 |
| ||||
Diputados
| Pactos y partidos políticos |
|---|
| Chile Vamos La Fuerza de la Mayoría Convergencia Democrática Coalición Regionalista Verde Chile Podemos + Partido de la Gente Nuevo Pacto Social Apruebo Dignidad |
| Periodo | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Mandato | ||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| LV | Francisco Eguiguren Correa | Juan Manuel Fuenzalida Cobo | Sergio Gahona Salazar | Raúl Saldívar Auger | Matías Walker Prieto | Daniel Núñez Arancibia | Pedro Velásquez Seguel | 11 de marzo de 2018-11 de marzo de 2022 | ||||||||||||||
| LVI | Víctor Pino Fuentes | Marco Sulantay Olivares | Daniel Manouchehri Moghadam Kashan Lobos | Ricardo Cifuentes Lillo | Nathalie Castillo Rojas | Carolina Tello Rojas | 11 de marzo de 2022-En el cargo | |||||||||||||||
Referencias
- ↑ «LEY 20840: SUSTITUYE EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL POR UNO DE CARÁCTER PROPORCIONAL INCLUSIVO Y FORTALECE LA REPRESENTATIVIDAD DEL CONGRESO NACIONAL». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 25 de septiembre de 2021.
- ↑ «Censo de Población y Vivienda».

%252C_Chile.svg.png)
.svg.png)


