4 lonkos: Vida, muerte y profanación
| 4 lonkos: Vida, muerte y profanación | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Sebastián Díaz | |
| Música | Daniel Bugallo | |
| Fotografía | Daniel Muschong | |
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 2020 | |
| Género | Documental | |
| Duración | 78 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | INCAA | |
| Ficha en FilmAffinity | ||
4 lonkos: Vida, muerte y profanación es una película documental de Argentina filmada en colores dirigida por Sebastián Díaz según su propio guion que se estrenó el 9 de enero de 2020.
Sinopsis
En cuatro capítulos retrata la vida, la muerte y la profanación de los restos de cuatro importantes caciques de las regiones pampeana y patagónica, con entrevistas a historiadores y antropólogos como Osvaldo Bayer, Carlos Martínez Sarasola y Fernando Pepe.[1][2]
Comentarios
Horacio Bernades en Página 12 opinó:
”… cuatro relevantes caciques o lonkos que habitaron estas tierras, que lucharon contra el hombre blanco o a favor de él…analizados por varios historiadores y antropólogos…El tema es que cuando está planteado como transmisión magistral, el conocimiento no se construye de a dos (la película y el espectador, por caso), sino que viene en un solo sentido. Y eso lo vuelve limitado.[1]
Alejandro Lingenti en La Nación escribió:
”…la película tiene una evidente orientación pedagógica y también la intención de denunciar las políticas que caracteriza como racistas de la Campaña del Desierto, cuyo trágico saldo, se narra allí, fue la muerte de unos 25.000 aborígenes.” [2]
Referencias
Enlaces externos
- Información sobre 4 lonkos: Vida, muerte y profanación en el sitio filmaffinity
- Información sobre 4 lonkos: Vida, muerte y profanación en el sitio cinenacional