490 a. C.
| Año 490 a. C. | ||
|---|---|---|
| Años | 487 • 488 • 489 ← → 491 • 492 • 493 | |
| Decenios | Años 460 • Años 470 • Años 480 ← Años 490 a. C. → Años 500 • Años 510 • Años 520 | |
| Siglos | Siglo IV ← Siglo V → Siglo VI | |
| Tabla anual del siglo V a. C. Ir al año actual | ||
El año 490 a C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano se conocía como el Año del consulado de Camerino y Flavo (o menos frecuentemente, año 264 Ab urbe condita).
Acontecimientos
- Los persas se apoderan de la isla de Naxos y queman la ciudad de Eretria (Eubea).
- El 12 de septiembre los atenienses con Milcíades al mando, derrotan a los persas en la batalla de Maratón.
- Se esculpe la estatua del Guerrero moribundo, que representa la heroicidad griega tal como era concebida en la épica homérica.[1]
Nacimientos
- Zenón de Elea, filósofo griego.
- Helánico de Lesbos, logógrafo griego (m. 405 a. C.).
Fallecimientos
- Hipias, antiguo tirano ateniense al servicio de los persas.
- Pitágoras, filósofo y matemático griego.
Referencias
- ↑ Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Colombia: Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 490 a. C..