47, el muerto (cortometraje)

47, el muerto
Ficha técnica
Dirección
  • Fernando Gabriel Sosa y Andrés Dentoni
Producción Fernando Gabriel Sosa; Hermanos Dentoni; Maximiliano Galletto
Datos y cifras
País Bandera de Argentina Argentina
Género Terror, revisionismo histórico
Duración 15 minutos
Idioma(s) Español

47, el muerto es un cortometraje argentino de 2000, dirigido por Andrés Dentoni y Fernando Gabriel Sosa. En 2003, la obra recibió una mención especial de la Universidad Nacional de Córdoba.[1]

Sinopsis

La obra narra la historia de un ex represor de la última dictadura militar argentina que comienza a ser acosado por la presencia espectral de una de sus víctimas desaparecidas. La inversión del rol del victimario en sujeto del terror constituye el eje central de la propuesta narrativa.

Estilo

El cortometraje combina elementos de terror psicológico con recursos visuales experimentales, incluyendo fotografía en blanco y negro, estética de found footage, uso de sonido crudo y montaje discontinuo. Esta búsqueda formal refuerza el clima opresivo y simbólico del relato.

Importancia y legado

47, el muerto es considerado el primer exponente del subgénero de terror revisionista histórico en Argentina, al vincular explícitamente el horror político de la dictadura con los códigos del cine de terror. Películas posteriores, como 1978 de los hermanos Onetti, retomaron esta línea, consolidando un corpus de producciones que cruzan memoria histórica y géneros de horror.[2]

Referencias

Enlaces externos