3.ª División de Caballería
| 3.ª División de Caballería | ||
|---|---|---|
| Activa | 1939-1964 | |
| País |
| |
| Rama/s |
| |
| Tipo | Caballería, a caballo | |
| Tamaño | División | |
| Parte de | Cuerpo de Caballería | |
| Acuartelamiento | Tandil | |
| Alto mando | ||
| Comandantes notables | José Estanislao López | |
La 3.ª División de Caballería (DC 3) fue una división de caballería a caballo del Ejército Argentino creada en 1939 con asiento de paz en Tandil y con dependencia del Cuerpo de Caballería. Una división disuelta en la reorganización de 1964.
Historia
Por resolución superior del 26 de diciembre de 1939, se resolvió crear una división de caballería a caballo. Así erigió la División de Caballería 3 creada con asiento inicialmente en San Luis y después cambiada a Tandil. Quedó formada por dos brigadas y cinco regimientos (RC1, RC4, RC7, RC12 y RC13). Fue su primer comandante el coronel José Estanislao López.[1]
La reorganización aprobada en 1964 resolvió transformar la caballería eliminando las divisiones. Así la División de Caballería 3 quedó disuelta.[2] Su comando fue ocupado por la I Brigada de Caballería Blindada (Br C Bl I).[3]
Organización
- 3.ª División de Caballería (1939)
- Regimiento 4 de Caballería, Junín de los Andes
- Regimiento 7 de Caballería, San Luis
- Regimiento 13 de Caballería, Villa Mercedes
- Regimiento 1 de Caballería, Campo de los Andes
- Regimiento 12 de Caballería, San Rafael
- 4.º Grupo de Artillería a Caballo, San Luis