2 Crónicas 29

2 Crónicas 29 es el vigesimonoveno capítulo del Segundo Libro de las Crónicas en el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana o de la segunda parte de los Libros de las Crónicas en la Biblia hebrea.[1][2] El libro está compilado a partir de fuentes más antiguas por una persona o grupo desconocido, designado por los estudiosos modernos como «el Cronista», y su forma final se estableció a finales del siglo V o IV a. C.[3] Este capítulo pertenece a la sección centrada en el reino de Judá hasta su destrucción por los babilonios bajo Nabucodonosor y el comienzo de la restauración bajo Ciro el Grande de Persia (2 Crónicas 10 a 36).[1] El tema central de este capítulo es el reinado de Ezequías, rey de Judá.[4]
Texto
Este capítulo fue escrito originalmente en el idioma hebreo y está dividido en 36 versículos.
Testigos textuales
Algunos manuscritos antiguos que contienen el texto de este capítulo en hebreo bíblico son del Texto masorético, que incluye el Códice de Alepo (siglo X) y el Códice de Leningrado (1008).[5]
También existe una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta, realizada en los últimos siglos a. C. Entre los manuscritos antiguos existentes de la versión de la Septuaginta se encuentran el Códice Vaticano (B; B; siglo IV) y el Códice Alejandrino (A; A; siglo V). [6][10]
Referencias del Antiguo Testamento
Ezequías, rey de Judá (29:1-19)
Entre los reyes de Judá (después de David y Salomón), las Crónicas registran más extensamente a Ezequías (2 Crónicas 29-32), centrándose en su reforma y restauración del Templo y el culto.[4][12] Los versículos 1-19 son paralelos a 2 Reyes 18:1-12 con la adición de material de limpieza del templo. En el primer mes de su (único) reinado, Ezequías abrió y reparó las puertas del templo (versículo 3), que había sido cerrado por su padre (2 Crónicas 28:24), pero como el edificio principal seguía impuro, Ezequías celebró la reunión con los sacerdotes y levitas en la plaza al este del templo (versículo 4). [4][13] El discurso de Ezequías (versículos 5, 11) animó a los levitas (y sacerdotes) a reanudar sus tareas tradicionales, recordando los pecados de los antepasados y sus efectos (versículos 6-10).[4][14] Los versículos 12-19 relatan la purificación del templo, en la que participaron dos hijos de cada una de las siete familias levitas (el número «siete» es una palabra clave en este capítulo, cf. p. ej. versículos 17, 21), los tres últimos (Asaf, Hemán y Jedutún) son las familias de cantores adscritas a los levitas (cf. 1 Crónicas 15:5-8 sobre los tres primeros nombres).[4] w. 15–17, having Después de santificarse, los sacerdotes retiraron las cosas impías del templo y luego los levitas las llevaron desde la explanada hasta el valle de Cedrón (versículos 15–17).[4] La santificación del templo se completó el decimosexto día del primer mes, lo que obligó a retrasar la fiesta de la Pascua (que debería caer el decimoquinto día del primer mes).[4] El informe a Ezequías mencionaba explícitamente a Acaz, quien retiró los utensilios del templo de Salomón, que en tiempos postexílicos se siguieron utilizando en el segundo templo, después de que los persas los devolvieran a quienes se reasentaron en Jerusalén.[4]
Versículo 1
- Ezequías comenzó a reinar cuando tenía veinticinco años y reinó veintinueve años en Jerusalén. El nombre de su madre era Abías, hija de Zacarías.[15]
- Referencias cruzadas: 2 Reyes 18:2
- «Reinó 29 años»: según la cronología de Thiele, Ezequías se convirtió en el único rey después de que su padre muriera antes del 1 de nisán (abril) del 715 a. C.,[16] hasta su muerte entre septiembre de 687 y septiembre de 686 a. C., durante un total de 29 años.[17] Antes de eso, Ezequías fue corregente con su padre desde septiembre del 729 a. C. hasta algún momento anterior al 1 de nisán (abril) del 715 a. C.[17][18][19]
- «Abías»: escrito como «Abi» en el versículo paralelo 2 Reyes 18:2.[20]
Ezequías restaura el culto en el Templo (29:20-36)

La fiesta tras la consagración del templo no tiene parangón en la Biblia hebrea, una mezcla de rituales del libro del Levítico y Números para santificar altares (Números 7:88), que consta de tres partes: preparativos, sacrificios realizados por los príncipes y sacrificios realizados por el pueblo, que se ofrecían voluntaria y alegremente.[4] También refleja la consagración del segundo templo (Esdras 6:17; 8:35; cf. Ezequiel 43–Ezequiel 45).[4] Las ofrendas voluntarias del pueblo no se mencionan en ningún otro lugar de las Crónicas.
Versículo 22
- Así que mataron a los toros, y los sacerdotes recibieron la sangre y la rociaron sobre el altar. Asimismo mataron a los carneros y rociaron la sangre sobre el altar. También mataron a los corderos y rociaron la sangre sobre el altar.[21]
- Referencias cruzadas: Leviticus 17:6; Numbers 18:17[22]
- «Recibió la sangre»: es decir, «recogió la sangre en tazones de aspersión» (Números 8:14).[23]
- «Rociar la sangre»: esta acción marca la expiación (Levítico 4:7, 18, 30; Levítico 5:9; Levítico 8:14, 15; Hebreos 9:12-14, 19-22).[24]
Véase también
- Pasajes bíblicos relacionados: Levítico 4, Levítico 17, Números 18, 2 Reyes 18, 2 Crónicas 28
Referencias
- ↑ a b Ackroyd, 1993, p. 113.
- ↑ Mathys, 2007, p. 268.
- ↑ Ackroyd, 1993, pp. 113-114.
- ↑ a b c d e f g h i j Mathys, 2007, p. 301.
- ↑ Würthwein, 1995, pp. 35-37.
- ↑ Würthwein, 1995, pp. 73-74.
- ↑ Würthwein, Ernst (1988). Der Text des Alten Testaments (2ª edición). Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft. p. 85. ISBN 3-438-06006-X.
- ↑ Swete, Henry Barclay (1902). An Introduction to the Old Testament in Greek. Cambridge: Macmillan and Co. pp. 129-130.
- ↑
El contenido de este artículo incorpora texto de la Enciclopedia Católica (1913), que se encuentra en el dominio público.
- ↑ Todo el libro de 2 Crónicas falta en el Códice Sinaítico existente.[7][8][9]
- ↑ 2 Crónicas 29 Berean Study Bible. Biblehub
- ↑ Coogan, 2007, pp. 655-656 Biblia hebrea.
- ↑ Coogan, 2007, p. 656 Hebrew Bible.
- ↑ Coogan, 2007, p. 656 Biblia hebrea.
- ↑ 2 Crónicas 29:1 Versión estándar en inglés
- ↑ McFall, 1991, no. 48.
- ↑ a b McFall, 1991, no. 51.
- ↑ Kidner, F. D. «Review of Edwin R. Thiele, The Mysterious Numbers of the Hebrew Kings», Churchman 8 (1967) 68; Horn, «The Chronology of King Hezekiah's Reign», pp. 40-52; y Gleason L. Archer, Jr., «Review of Edwin R. Thiele, The Mysterious Numbers of the Hebrew Kings», Christianity Today, 15 de abril de 1966, pp. 34-36.
- ↑ Owen C. Whitehouse, Isaías I-XXXIX The New Century Bible (Nueva York: Oxford University Press, 1905), p. 23, y George W. Wade, The Book of the Prophet Isaiah (Londres: Methuen & Co., 1911), p. xlii. Estas obras se mencionan en «The Chronology of King Hezekiah's reign», p. 49 n. 15.
- ↑ Nota sobre 2 Crónicas 29:1 en ESV
- ↑ 2 Chronicles 29:22 New King James Version
- ↑ Coogan, 2007, p. 657 Hebrew Bible.
- ↑ Ellicott, C. J. (Ed.) (1905). Ellicott's Bible Commentary for English Readers. 2 Chronicles 29. London : Cassell and Company, Limited, [1905-1906] Online version: (OCoLC) 929526708. Accessed 28 April 2019.
- ↑ Exell, Joseph S.; Spence-Jones, Henry Donald Maurice (Editores). Sobre «2 Crónicas 29». En: «The Pulpit Commentary». 23 volúmenes. Primera publicación: 1890. Consultado el 24 de abril de 2019.
Bibliografía
- Ackroyd, Peter R (1993). «Chronicles, Books of». En Metzger, Bruce M; Coogan, Michael D, eds. The Oxford Companion to the Bible. Oxford University Press. pp. 113–116. ISBN 978-0195046458.
- Bennett, William (2018). The Expositor's Bible: The Books of Chronicles. Litres. ISBN 978-5040825196.
- Coogan, Michael David (2007). Coogan, Michael David; Brettler, Marc Zvi; Newsom, Carol Ann et al., eds. The New Oxford Annotated Bible with the Apocryphal/Deuterocanonical Books: New Revised Standard Version, Issue 48 (Augmented 3rd edición). Oxford University Press. ISBN 9780195288810.
- Endres, John C. (2012). First and Second Chronicles. Liturgical Press. ISBN 9780814628447.
- Gilbert, Henry L (1897). «The Forms of the Names in 1 Chronicles 1-7 Compared with Those in Parallel Passages of the Old Testament». The American Journal of Semitic Languages and Literatures (Liturgical Press) 13 (4): 279-298. JSTOR 527992. doi:10.1086/369250.
- Hill, Andrew E. (2003). First and Second Chronicles. Zondervan. ISBN 9780310206101.
- Mabie, Frederick (2017). «I. The Chronicler's Genealogical Survey of All Israel». En Longman III, Tremper; Garland, David E, eds. 1 and 2 Chronicles. The Expositor's Bible Commentary. Zondervan. pp. 267-308. ISBN 978-0310531814. Consultado el 6 de diciembre de 2019.
- Mathys, H. P. (2007). «14. 1 and 2 Chronicles». En Barton, John; Muddiman, John, eds. The Oxford Bible Commentary (first (paperback) edición). Oxford University Press. pp. 267-308. ISBN 978-0199277186. Consultado el 6 de febrero de 2019.
- Ulrich, Eugene, ed. (2010). The Biblical Qumran Scrolls: Transcriptions and Textual Variants. Brill.
- Würthwein, Ernst (1995). The Text of the Old Testament. Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans. ISBN 0-8028-0788-7. Consultado el 26 de enero de 2019.
Enlaces externos
- Traducciones judías:
- Divrei Hayamim II - II Crónicas - Capítulo 29 (Judaica Press) en hebreo y traducción al inglés [con el comentario de Rashi] en Chabad.org
- Traducciones cristianas:
- Online Bible en GospelHall.org (ESV, KJV, Darby, American Standard Version, Bible in Basic English)
- 2 Crónicas Capítulo 29. Bible Gateway