273
| Año 273 | ||
|---|---|---|
| Años | 270 • 271 • 272 ← → 274 • 275 • 276 | |
| Decenios | Años 240 • Años 250 • Años 260 ← Años 270 → Años 280 • Años 290 • Años 300 | |
| Siglos | Siglo II ← Siglo III → Siglo IV | |
| Tabla anual del siglo III Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 273 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
273 CCLXXIII | |
| Ab Urbe condita | 1026 | |
| Calendario armenio | N/A | |
| Calendario chino | 2969-2970 | |
| Calendario hebreo | 4033-4034 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 328-329 | |
| Shaka Samvat | 195-196 | |
| Calendario persa | 349 BP-348 BP | |
| Calendario musulmán | 360 BH-359 BH | |
El año 273 (CCLXXIII) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano el año fue nombrado como el del consulado de Tácito y Placidiano o, menos comúnmente, como el 1026 Ab urbe condita, siendo su denominación como 273 posterior, de la Edad Media, al establecerse el Anno Domini.
Acontecimientos
- La recién reconquistada Palmira vuelve a rebelarse contra el emperador romano Aureliano. Esta vez, Aureliano destruye sin piedad la ciudad, que nunca más volvió a ser importante.
- Aureliano toma por asalto Egipto, que también se había rebelado. En el curso de esta guerra, la biblioteca de Alejandría (si es que seguía en pie) fue probablemente destruida por las tropas romanas.
- Aureliano recibe los títulos Parthicus Maximus (victorioso en Partia) y Restitutor Orientis (Restaurador de Oriente). [1]
Fallecimientos
- Ormuz I, rey del Imperio sasánida.
Referencias
- ↑ Isaac Asimov: El Imperio Romano, pág. 273, Alianza Editorial, ISBN 978-84-206-3548-4 (T. 3).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 273.