1639
| Año 1639 | ||
|---|---|---|
| Años | 1636 • 1637 • 1638 ← → 1640 • 1641 • 1642 | |
| Decenios | Años 1600 • Años 1610 • Años 1620 ← Años 1630 → Años 1640 • Años 1650 • Años 1660 | |
| Siglos | Siglo XVI ← Siglo XVII → Siglo XVIII | |
| Tabla anual del siglo XVII Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
| 1639 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
1639 MDCXXXIX | |
| Ab Urbe condita | 2392 | |
| Calendario armenio | 1088 | |
| Calendario chino | 4335-4336 | |
| Calendario hebreo | 5399-5400 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 1694-1695 | |
| Shaka Samvat | 1561-1562 | |
| Calendario persa | 1017-1018 | |
| Calendario musulmán | 1049-1050 | |
1639 (MDCXXXIX) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.
Acontecimientos
- 14 de enero: en la provincia de Connecticut se decreta una primera constitución.
- 13 de marzo: en Boston (provincia de Massachusetts), la Universidad Harvard recibe su nombre en honor de John Harvard.
- 20 de julio: en el caserío de Gallehus (Dinamarca), 7 km al norte de la frontera con Alemania, la costurera danesa Kirsten Svendsdatter encuentra el primero de los dos cuernos de oro de Gallehus. Fueron fabricados en torno al 400 d. C. (Edad de hierro germánica) y estaban entre los hallazgos arqueológicos más importantes de Dinamarca.[1]
- 24 de agosto: 366 km al suroeste de Santafé de Bogotá (virreinato de Nueva Granada) el capitán español Juan de Lemos y Aguirre funda la aldea de San Bartolomé de Tuluá.
- 7 de octubre: un terremoto de 6,0 sacude la localidad italiana de Amatrice dejando 500 muertos.
- 21 de octubre: en los actuales Países Bajos se produce la Batalla naval de las Dunas entre las armadas española y el ejército de las Provincias Unidas de los Países Bajos.
- 24 de noviembre: el astrónomo Jeremiah Horrocks observa el tránsito de Venus.
- En la provincia de Sonora (virreinato de Nueva España, que es la actual México), el misionero jesuita Bartolomé Castaño funda la misión de San Pedro de Aconchi.
- Carlos I de Inglaterra comienza la primera guerra contra Escocia.
- Descubrimiento de una vía de comunicación fluvial entre el río Amazonas y el Orinoco.
- En la villa de Cambridge (provincia de Massachusetts) se inaugura la primera imprenta en Norteamérica.
- En Ojotsk, los cosacos llegan al océano Pacífico.
- En las Filipinas, los colonos chinos residentes en las islas se rebelan contra las autoridades españolas de la isla.
Nacimientos
- 8 de mayo: Giovanni Battista Gaulli, pintor italiano.
- 3 de diciembre: Isidro de Atondo y Antillón, militar, explorador, gobernador y almirante español (f. 1691); participó en la exploración y conquista de la península de Baja California.
- George Alsop, escritor londinense.
- Domingo Antonio de Andrade, arquitecto español (f. 1712), principal promotor en Galicia del tránsito al barroco.
- Juan de Aréchiga, oidor de la Real Audiencia en la Nueva España; gobernó la Capitanía General de Yucatán durante poco más de un año, entre 1679 y 1680.
- Domenico Aulisio, jurista, erudito, maestro regio de arquitectura, poeta y escritor (f. 1717).
- Bernardo de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Plön, general danés (f. 1676).
- Olof Bromelius
- Carlos Fernando de Austria y Manrique
- Juan Agustín Carreras Ramírez y Orta
- Catalina Carlota de Gramont
- Guillaume Amfrye de Chaulieu
- Leonor Desmier de Olbreuse
- Juan de Ulloa
- Francesco della Questa
- Consorte Donggo
- Claude Estiennot
- Carlos Estuardo (1639-1672)
- Pedro Farnesio
- Juan García de Salazar
- Catalina García Fernández
- Antoine Goudin
- Hans van Steenwinckel el Menor
- Enrique I de Reuss-Schleiz
- Jeremías I de Mosquitia
- Gottfried Kirch
- Jacobus Koolen
- Antonio de Layseca y Alvarado
- François Leguat
- Alonso de León "El Mozo"
- Martin Lister
- Alonso López de Mayorga
- Maria Mancini
- Laura Martinozzi
- Iván Mazepa
- Alessandro Melani
- Daniel Georg Morhof
- Mauro Oddi
- Jacob van Oost (II)
- Jean Racine
- César Vichard de Saint-Réal
- Charles Sedley
- Diego de la Serna
- François Spierre
- Simon van der Stel
- Alessandro Stradella
- Thomas Tompion
- Antonio Verrio
- Marie Vigoreaux
- Jacob-Ferdinand Voet
Fallecimientos
- 20 de enero: Mustafa I, sultán otomano (1617-1618 y 1622-1623) (n. 1592)
- 21 de mayo: Tomás Campanella, filósofo italiano (n. 1568)
- 22 de julio: Rutilio Manetti, pintor italiano (n. 1571)
- 4 de agosto: Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo español (n. 1581)
- 3 de noviembre: San Martín de Porres, religioso y santo dominico peruano (n. 1579)
Referencias
- ↑ El 4 de mayo de 1802, un orfebre y relojero llamado Niels Heidenreich, de Foulum, entró en un almacén que contenía los cuernos utilizando llaves falsas. Heidenreich se llevó los cuernos a casa y los fundió para reciclar el oro. El robo se descubrió al día siguiente y se anunció en los periódicos una recompensa de 1000 rigsdaler. El gran maestro del gremio de orfebres, Andreas Holm, sospechaba que Heidenreich estaba implicado, ya que había intentado venderle «pagodas» (monedas indias con motivos hinduistas) falsificadas, hechas con oro de mala calidad mezclado con latón. Holm y sus colegas habían vigilado a Heidenreich y le habían visto arrojar sellos de monedas al foso de la ciudad. Heidenreich fue detenido el 27 de abril de 1803 y confesó el 30 de abril. El 10 de junio Heidenreich fue condenado a prisión, y no salió en libertad hasta 1840. Murió cuatro años después. Sus compradores devolvieron el oro reciclado, que acabó convertido en monedas, no en copias de los cuernos.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1639.