1502
| Año 1502 | ||
|---|---|---|
| Años | 1499 • 1500 • 1501 ← → 1503 • 1504 • 1505 | |
| Decenios | Años 1470 • Años 1480 • Años 1490 ← Años 1500 → Años 1510 • Años 1520 • Años 1530 | |
| Siglos | Siglo XV ← Siglo XVI → Siglo XVII | |
| Tabla anual del siglo XVI Ir al año actual | ||
| Ciencias | ||
|---|---|---|
| Categorías | ||
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 1502 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
1502 MDII | |
| Ab Urbe condita | 2255 | |
| Calendario armenio | 951 | |
| Calendario chino | 4198-4199 | |
| Calendario hebreo | 5262-5263 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 1557-1558 | |
| Shaka Samvat | 1424-1425 | |
| Calendario persa | 880-881 | |
| Calendario musulmán | 908-909 | |
1502 (MDII) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.
Acontecimientos
- 1 de enero: en la costa de la actual Brasil, Américo Vespucio descubre la bahía de Guanabara, donde luego se fundaría la villa de Río de Janeiro.
- 14 de febrero: en Castilla, Isabel la Católica publica una «pragmática» que ordena la conversión o expulsión de todos los moriscos (musulmanes) del Reino nazarí de Granada antes de abril de 1502.
- 3 de mayo: en la actual Guajira venezolana, Alonso de Ojeda y sus hombres fundan Santa Cruz de Coquibacoa, que es la primera población fundada por europeos en el continente americano.
- 11 de mayo: en España, comienza el cuarto viaje de Colón.
- 21 de mayo: en medio del océano Atlántico sur, a 3134 km al noroeste de Ciudad del Cabo, el navegante español Juan de Nova (que trabajaba para los portugueses) y sus hombres, que regresaban de un viaje desde la India, descubren la minúscula isla de Santa Elena, de 15 × 11 km. Dejaron ganado, verduras y árboles frutales, construyeron una capilla y una choza, donde dejaron a los enfermos para devolverlos a Portugal en la siguiente embarcación si se recuperaban, pero sin llegar a formar un asentamiento permanente. En 1588 los británicos se apropiarán de la isla.
- 22 de mayo: en Toledo (España) las cortes castellanas reconocen y juran a Felipe el Hermoso y a Juana I de Castilla como herederos de la corona del Reino de Castilla.[1]
- 15 de junio: en el mar Caribe, Cristóbal Colón y sus hombres llegan a la isla de Martinica.
- 19 de junio: en algún lugar de la península itálica ―en el marco de la guerra de Nápoles (1501-1504)― comienzan las hostilidades entre las tropas francesas de Luis de Armagnac y las españolas de Gonzalo Fernández de Córdoba.
- 15 de julio (o 24 de marzo): en México-Tenochtitlan (la capital del Imperio mexica), el aristócrata Moctezuma Xocoyotzin es elegido como huey tlatoani.
- 17 de noviembre: en El Cairo (Egipto) se registra un terremoto (sin más datos).
- 21 de diciembre: en la playa de Torregarcía (en la provincia española de Almería), el vigía Andrés de Jaén encuentra una estatuilla de la Virgen del Mar, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos.
- 31 de diciembre: en algún lugar del norte de Italia, César Borgia vence al duque de Urbino.
- Primera expedición de negros a Haití.
- Los Reyes Católicos se autonombran con el título de «emperadores romanos».
Nacimientos
- 7 de enero: Gregorio XIII, papa italiano entre 1572 y 1585 (f. 1585).
- 20 de enero: Sebastián de Aparicio, arriero y religioso español (f. 1600).
- 6 de junio: Juan III, rey portugués.
- Atahualpa, último soberano del Imperio incaico.
- Miguel López de Legazpi, conquistador español.
- Pedro Nunes, matemático portugués.
Fallecimientos
- 2 de abril: Arturo Tudor (15), noble inglés (n. 1486).
- 2 de septiembre: Ahuízotl, huey tlatoani mexica (n. 1486).
- Cuantoma, rey sayulense.
- Diego Hurtado de Mendoza y Quiñones, cardenal español.
Efemérides
- 12 de octubre: Se cumplen una década del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
Referencias
- ↑ Juan de Mariana: Historia general de España, págs. 54-56.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1502.