Ciento quince
| 115 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Cardinal | Ciento quince | ||||
| Ordinal | Centésimo décimo quinto | ||||
| Factorización | 5 × 23 | ||||
| Sistemas de numeración | |||||
| Romana | CXV | ||||
| China | 一百一十五 | ||||
| Sistema binario | 1110011 | ||||
| Sistema hexadecimal | 73 | ||||
| Como parámetro de una función | |||||
| Función φ de Euler | 88 | ||||
| Función de Möbius | 1 | ||||
| Función de Mertens | -5 | ||||
| |||||
| Lista de números | |||||
El ciento quince (115) es el número natural que sigue al 114 y precede al 116.
En matemáticas
- El 115 es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 5 y 23. Como la suma de sus factores es 29 < 115, se trata de un número defectivo.
- 115 es también un número piramidal heptagonal.[1]
En ciencia
- El 115 es el número atómico del moscovio.
En otros campos
- 115 es el número telefónico de emergencias médicas en Vietnam.[2]
- 115 es el número telefónico de emergencias para incendios en Italia.[3]
Véase también
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ciento quince.
Referencias
- ↑ "Sloane's A002413 : Heptagonal (or 7-gonal) pyramidal numbers: n*(n+1)*(5*n-2)/6", en The On-Line Encyclopedia of Integer Sequences. OEIS Foundation.
- ↑ The Rough Guide to Southeast Asia On A Budget, Penguin, 2014, p. 1286, ISBN 9780241012727..
- ↑ DK Eyewitness Travel Guide: Italy, Penguin, 2013, p. 619, ISBN 9781465414946..