10+2: el gran secreto
| 10+2: El gran secreto | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Dirección artística | Maite López Espí | |
| Producción | Hilari Pujol | |
| Guion | Miquel Pujol | |
| Música |
| |
| Montaje | Xavier Cabrera Muñoz | |
| Actores de voz | Belén Roca | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 2001 | |
| Género | Animación | |
| Duración | 85 minutos | |
| Idioma(s) | Catalán | |
| Compañías | ||
| Productora | Accio Infinit Animacions S.L. | |
| Distribución | Lauren Films (España) | |
| Presupuesto | 1 800 000 euros | |
| Recaudación | 246 656 euros | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
10+2: el gran secreto es una película dirigida y escrita por Miquel Pujol. Basada en la serie de televisión de TV3 10+2. Fue nominada en la XV edición de los Premios Goya en la categoría de mejor película de animación.[1]
Sinopsis
La película cuenta la tranquila vida que llevan los habitantes de Numerolandia hasta que llega la traviesa Milésima, sobrina del profesor Arquímedes y empieza a revolverlo todo con su espíritu aventurero. El profesor, su ayudante Infinit y los alumnos de la escuela verán con desolación cómo la llegada de la despótica Zenobia, la nueva maestra, que romperá la armonía.
Referencias
- ↑ El país de los números Decine.net
Enlaces externos
- Este artículo es una obra derivada de «[1]» por periodistas de 20minutos.es, disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.