.500 S&W Magnum
| .500 S&W Magnum | ||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||||||||||||
| Tipo | Revólver | |||||||||||||||||||||||||
| País de origen | Estados Unidos | |||||||||||||||||||||||||
| Historia de producción | ||||||||||||||||||||||||||
| Diseñador | Cor-Bon/Smith & Wesson | |||||||||||||||||||||||||
| Diseñada | 2003 | |||||||||||||||||||||||||
| Fabricante | Smith & Wesson | |||||||||||||||||||||||||
| Producción | 2003-al presente | |||||||||||||||||||||||||
| Especificaciones | ||||||||||||||||||||||||||
| Tipo de vaina | recta con semipestaña, de percusión central | |||||||||||||||||||||||||
| Calibre | 12,7 mm (0,5 plg) | |||||||||||||||||||||||||
| Diámetro de cuello | 13,4 mm (0,528 plg) | |||||||||||||||||||||||||
| Diámetro de base | 13,4 mm (0,528 plg) | |||||||||||||||||||||||||
| Diámetro del rim | 14,1 mm (0,555 plg) | |||||||||||||||||||||||||
| Grosor del rim | 1,4 mm (0,055 plg) | |||||||||||||||||||||||||
| Longitud de vaina | 41,3 mm (1,626 plg) | |||||||||||||||||||||||||
| Longitud total | 58,4 mm (2,299 plg) | |||||||||||||||||||||||||
| Usada en | S&W Modelo 500 | |||||||||||||||||||||||||
| Rendimiento balístico | ||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
El .500 S&W Magnum es un cartucho desarrollado por Cor-Bon en colaboración con la empresa Smith & Wesson para su empleo en el revólver S&W Modelo 500. El cartucho se introdujo en febrero de 2003 en la feria SHOT.[5]
Historia
En 1971, Smith & Wesson experimentó un drástico aumento en los pedidos de su revólver S&W Modelo 29 en recámara para .44 Magnum. Como la producción de S&W no pudo satisfacer la demanda, los revólveres S&W Modelo 29 disponibles se vendían a precios dos o tres veces superiores al precio de venta estipulado. Este aumento de interés se debió en gran medida a la película Harry el Sucio de 1971, donde el revólver S&W Modelo 29 se anunció como el más potente (el .454 Casull, diseñado en 1955, no entró en producción comercial hasta 1997). Con la introducción del .500 S&W Magnum y el revólver Modelo 500, Smith & Wesson recuperó el título de «pistola más potente».[6]
Varios fabricantes producen actualmente el cartucho S&W .500 Magnum, con cartuchos de alto rendimiento que entregan casi 3000 ft⋅lbf (4100 J) de energía inicial desde un cañón estándar de 8,375". Se afirma que es el cartucho para pistola más potente disponible comercialmente en el mercado y proporciona una potencia superior a la de cartuchos Wildcat tradicionales como el .375 JDJ (J. D. Jones).[7]
Referencias
- ↑ Ballistic Chart Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Winchester (26 g) Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ «DoubleTap Ammo». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016. Consultado el 9 de junio de 2018.
- ↑ «Ballistic Supply». Archivado desde el original el 21 de julio de 2009. Consultado el 9 de junio de 2018.
- ↑ «Smith & Wesson's Monster Magnum» (en inglés). shootingtimes.com. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2009. Consultado el 13 de setiembre de 2012.
- ↑ «Smith & Wesson Model 500 .50-Cal. Magnum Is The King of Handguns», Popular Mechanics, 1 de septiembre de 2003.
- ↑ .375 JDJ Loading Data hornady.com. (enlace roto disponible en este archivo). Consultado el 11 de abril de 2025.
