(9865) Akiraohta
| (9865) Akiraohta | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | K. Suzuki; T. Urata | |
| Fecha | 3 de octubre de 1991 | |
| Lugar | Toyota Observatory | |
| Designaciones | 1991 TP1 = 1994 NH2 | |
| Nombre provisional | 1991 TP1 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 233.8646167358037 ° | |
| Inclinación | 3.795175088669344 ° | |
| Argumento del periastro | 83.03246610446787 ° | |
| Semieje mayor | 2.204554850397582 ua | |
| Excentricidad | 0.2148114674483212 | |
| Anomalía media | 10.5167195200674 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1.730991187913363 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.678118512881801 ua | |
| Período orbital sideral | 1195.583161947441 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3.307 km. | |
| Periodo de rotación | 2.96 horas | |
| Magnitud absoluta | 14.3 y 14.48 | |
| Albedo | 0.281 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (9864) 1991 RT17 | |
| Siguiente | (9866) Kanaimitsuo | |
(9865) Akiraohta es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 3 de octubre de 1991 por Kenzo Suzuki y el también astrónomo Takeshi Urata desde el Toyota Observatory, Japón.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1991 TP1. Fue nombrado por Akira Ohta (1951-2002) quien fue un observador aficionado de meteoros y cometas. Fue líder de actividades de voluntariado, trabajando por la educación de los jóvenes, además de trabajar por la popularización de la astronomía durante unos 30 años.[2]
Características orbitales
Akiraohta está situado a una distancia media del Sol de 2,205 ua, pudiendo alejarse hasta 2,678 ua y acercarse hasta 1,731 ua. Su excentricidad es 0,215 y la inclinación orbital 3,795 grados. Emplea 1195,58 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Akiraohta es 14,49. Tiene 3,307 km de diámetro y su albedo se estima en 0,281.
Véase también
Referencias
- ↑ «9865». Web de Minor Planet Center (en inglés).
- ↑ a b «(9865) Akiraohta». Web de JPL (en inglés).