(9764) Morgenstern
| (9764) Morgenstern | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Freimut Börngen | |
| Fecha | 30 de octubre de 1991 | |
| Lugar | Observatorio Karl Schwarzschild | |
| Designaciones | 1991 XJ3 = 1984 YE3 = 1980 PH2 = 1991 UE5 | |
| Nombre provisional | 1991 UE5 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 300.5032502649876 ° | |
| Inclinación | 7.212128393751017 ° | |
| Argumento del periastro | 159.8242269321509 ° | |
| Semieje mayor | 2.318816402006616 ua | |
| Excentricidad | 0.1889660685621843 | |
| Anomalía media | 31.25141698423386 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1.880638782801916 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.756994021211315 ua | |
| Período orbital sideral | 1289.727536413127 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3.393 km | |
| Magnitud absoluta | 14.2 y 14.57 | |
| Albedo | 0.352 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (9763) 1991 RU17 | |
| Siguiente | (9765) 1991 XZ | |
(9764) Morgenstern es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 30 de octubre de 1991 por Freimut Börngen desde el Observatorio Karl Schwarzschild, en Alemania.
Designación y nombre
Morgenstern se designó inicialmente como 1991 UE5. Más adelante, en 1998 fue nombrado en memoria del poeta, escritor y traductor alemán Christian Morgenstern (1871-1914). Sus poemas más exitosos son los ingeniosos, grotescos y reflexivos Galgenlieder. Su poesía reflexiva y contemplativa estuvo influenciada por Nietzsche, más tarde por el budismo y la antroposofía de su amigo Rudolf Steiner.[1]
Características orbitales
Morgenstern orbita a una distancia media del Sol de 2,319 ua, pudiendo acercarse hasta 1,881 ua y alejarse hasta 2,757 ua. Tiene una excentricidad de 0,189 y una inclinación orbital de 7,212° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1289,73 días.[2]
Características físicas
Su magnitud absoluta es 14,57. Tiene 3,393 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,352.[2]
Véase también
Referencias