(9523) Torino
| (9523) Torino | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Henri Debehogne, Giovanni de Sanctis | |
| Fecha | 5 de marzo de 1981 | |
| Lugar | La Silla | |
| Designaciones | 1981 EE1 = 1977 DC | |
| Nombre provisional | 1981 EE1 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 145.2757330838756 ° | |
| Inclinación | 2.938843269025397 ° | |
| Argumento del periastro | 19.96538841488323 ° | |
| Semieje mayor | 2.448077014538334 ua | |
| Excentricidad | 0.134663315288321 | |
| Anomalía media | 189.0257444659825 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.118410847679467 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.777743181397201 ua | |
| Período orbital sideral | 1399.059037494581 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 14.3 y 14.53 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (9522) Schlichting | |
| Siguiente | (9524) O'Rourke | |
(9523) Torino es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Henri Debehogne y Giovanni de Sanctis desde el Observatorio de La Silla, Chile, el 5 de marzo de 1981.
Designación y nombre
Torino fue designado inicialmente como 1981 EE1. Más tarde, en 2010, se nombró por Turín, la capital italiana de las industrias automovilística y aeroespacial. Entre los científicos que han marcado la historia de la ciudad se encuentran Avogadro, Lagrange, el descubridor del campo magnético rotatorio Galileo Ferraris y la premio Nobel de 1986 Rita Levi-Montalcini. La ciudad también ha dado su nombre a una escala utilizada para evaluar el riesgo de impacto de NEOs.[2]
Características orbitales
Torino orbita a una distancia media del Sol de 2,448 ua, pudiendo acercarse hasta 2,118 ua y alejarse hasta 2,778 ua. Tiene una inclinación orbital de 2,939 grados y una excentricidad de 0,135. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1399,06 días.[1]
Pertenece a la familia de asteroides de (135) Hertha.[3]
Características físicas
La magnitud absoluta de Torino es 14,52.[1]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «(9523) Torino» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ a b «(9523) Torino» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ AstDyS-2. «(9523) Torino» (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2025.