(9520) Montydibiasi
| (9520) Montydibiasi | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Eleanor F. Helin, S. J. Bus | |
| Fecha | 7 de noviembre de 1978 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1978 VV6 | |
| Nombre provisional | 1978 VV6 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 253.3892365468787 ° | |
| Inclinación | 4.514029734751883 ° | |
| Argumento del periastro | 330.5844551153644 ° | |
| Semieje mayor | 2.566500160246993 ua | |
| Excentricidad | 0.08273902431543358 | |
| Anomalía media | 310.1460447758529 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.354150441082753 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.778849879411233 ua | |
| Período orbital sideral | 1501.79401918589 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 5.016 Km | |
| Magnitud absoluta | 15.1 y 15.31 | |
| Albedo | 0.212 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (9519) Jeffkeck | |
| Siguiente | (9521) Martinhoffmann | |
(9520) Montydibiasi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Fue descubierto el 7 de noviembre de 1978 por Eleanor F. Helin y Schelte John Bus desde el Observatorio Palomar.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1978 VV6, fue nombrado por Lamont “Monty” Di Biasi (n. 1941) quien contribuyó a la misión Lucy de la NASA como Líder de Desarrollo Estratégico. Lideró la generación de los temas y estrategias programáticas de éxito, así como la formulación, coordinación e implementación de los equipos de revisión.[2]
Características orbitales
Montydibiasi está situado a una distancia media del Sol de 2,567 ua, pudiendo alejarse hasta 2,779 ua y acercarse hasta 2,354 ua. Su excentricidad es 0,083 y la inclinación orbital 4,514 grados. Emplea 1501,79 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Características físicas
La magnitud absoluta de Montydibiasi es 13,96. Tiene 5,016 km de diámetro y su albedo se estima en 0,212.
Véase también
Referencias
- ↑ «(9520) Montydibiasi». Web de JPL (en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2025.
- ↑ a b «9520». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2025.
- ↑ «(9520) Montydibiasi diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2025.
Enlaces externos