(9463) Criscione

(9463) Criscione
Descubrimiento
Descubridor Linear
Fecha 20 de abril de 1998
Lugar Laboratorio Lincoln
Designaciones 1998 HW38 = 1979 QW = 1997 AA16
Nombre provisional {1998 HW38
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 248.3036083586572 °
Inclinación 0.842783394274877 °
Argumento del periastro 20.76900562581491 °
Semieje mayor 2.948025465265889 ua
Excentricidad 0.05232221432941255
Anomalía media 61.9974104746919 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.793778245023681 ua
Apoastro o afelio 3.102272685508097 ua
Período orbital sideral 1848.822734357232 días
Características físicas
Diámetro 4.957 km
Periodo de rotación 8.4 horas
Magnitud absoluta 14.1, 14.2 y 14.34
Albedo 0.181
Cuerpo celeste
Anterior (9462) 1998 HC37
Siguiente (9464) 1998 HL117

(9463) Criscione es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 20 de abril de 1998 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research desde el Laboratorio Lincoln, Socorro, Nuevo México.

Designación y nombre

Criscione se designó inicialmente como 1998 HW38. Posteriormente, en 2012, fue nombrado por Lisa Marie Criscione (n. 1998) quien fue finalista del Broadcom MASTERS 2012, un concurso de matemáticas y ciencias para estudiantes de secundaria, por su proyecto de ciencias físicas. Asiste a la Academia Incarnate Word en Parma Heights, Ohio.[1]

Características orbitales

Criscione orbita a una distancia media de 2,948 ua del Sol, pudiendo acercarse hasta 2,794 ua y alejarse hasta 3,102 ua. Tiene una inclinación orbital de 0,843 grados y una excentricidad de 0,052. Emplea 1848,82 días en completar una órbita alrededor del Sol.

Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 11 de mayo de 2072, el 17 de septiembre de 2107 y el 24 de enero de 2143.[1]

Pertenece a la familia de asteroides de (158) Koronis.[3]

Características físicas

La magnitud absoluta de Criscione es 14,33. Tiene 4,957 km de diámetro y su albedo se estima en 0,181.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c d «(9463) Criscione» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  2. «(9463) Criscione» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  3. AstDys-2. «(9463) Criscione» (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2025.