(9349) Lucas
| (9349) Lucas | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Robert H. McNaught | |
| Fecha | 30 de septiembre de 1991 | |
| Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
| Designaciones | 1991 SX = 1994 JS9 = 1997 EZ47 | |
| Nombre provisional | 1991 SX | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 116.4628182074253 ° | |
| Inclinación | 6.689159433287567 ° | |
| Argumento del periastro | 217.5576208109278 ° | |
| Semieje mayor | 2.300216396723818 ua | |
| Excentricidad | 0.1915606027815985 | |
| Anomalía media | 239.1897842574462 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1.859585557239287 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.740847236208349 ua | |
| Período orbital sideral | 1274.240690217112 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 15.6, 15.5 y 15.71 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (9348) 1991 RH25 | |
| Siguiente | (9350) Waseda | |
(9349) Lucas es un asteroide del cinturón principal perteneciente al cinturón de asteroides, región del Sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Fue descubierto el 30 de septiembre de 1991 por Robert H. McNaught desde el Observatorio de Siding Spring.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1991 SX, fue nombrado en memoria de François Édouard Anatole Lucas (1842-1891), teórico de números francés, conocido por su prueba de los primos de Mersenne y la demostración de que es primo. Sus intereses incluían los cuadrados mágicos y los números de Fibonacci, y mientras estudiaba estos últimos, ideó la secuencia similar 2, 1, 3, 4, 7, ..., ahora conocida como números de Lucas. El número de este planeta menor es el vigésimo miembro de esta secuencia.[2]
Características orbitales
Lucas está situado a una distancia media del Sol de 2,300 ua, pudiendo alejarse hasta 2,741 ua y acercarse hasta 1,860 ua. Su excentricidad es 0,192 y la inclinación orbital 6,689 grados. Emplea 1274,24 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Pertenece a la familia de asteroides de (2076) Levin.[4]
Características físicas
La magnitud absoluta de Lucas es 15,71.
Véase también
Referencias
- ↑ «(9349) Lucas». Web de JPL (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ a b «9349». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ «(9349) Lucas diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ AstDys-2. «(9349) Lucas» (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2025.