(910) Anneliese
| (910) Anneliese | ||||
|---|---|---|---|---|
| Descubrimiento | ||||
| Descubridor | Karl Wilhelm Reinmuth | |||
| Fecha | 1 de marzo de 1919 | |||
| Lugar | Heidelberg | |||
| Designaciones | 1919 FB, 1946 SJ, 1975 AH, A924 BD | |||
| Nombre provisional | 1919 FB | |||
| Categoría | Cinturón de asteroides | |||
| Orbita a | Sol | |||
| Elementos orbitales | ||||
| Longitud del nodo ascendente | 49,96° | |||
| Inclinación | 9,209° | |||
| Argumento del periastro | 208,1° | |||
| Semieje mayor | 2,926 ua | |||
| Excentricidad | 0,153 | |||
| Anomalía media | 307,6° | |||
| Elementos orbitales derivados | ||||
| Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |||
| Periastro o perihelio | 2,479 ua | |||
| Apoastro o afelio | 3,374 ua | |||
| Período orbital sideral | 1828 días | |||
| Características físicas | ||||
| Diámetro | 47,07 km | |||
| Clase espectral |
| |||
| Magnitud absoluta | 10.5 | |||
| Albedo | 0,0605 | |||
| Cuerpo celeste | ||||
| Anterior | (909) Ulla | |||
| Siguiente | (911) Agamenón | |||
(910) Anneliese es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 1 de marzo de 1919 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Está nombrado en honor de una conocida del astrónomo alemán Julius Dick.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 22 de mayo de 2015.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3.
Enlaces externos
- «(910) Anneliese» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 22 de mayo de 2015.