(9064) Johndavies
| (9064) Johndavies | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Spacewatch | |
| Fecha | 21 de enero de 1993 | |
| Lugar | Observatorio Nacional de Kitt Peak | |
| Designaciones | 1993 BH8 = 1997 AV22 | |
| Nombre provisional | 1993 BH8 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 120.2427425188745 ° | |
| Inclinación | 8.128252626378792 ° | |
| Argumento del periastro | 108.1366301497366 ° | |
| Semieje mayor | 2.433354994695705 ua | |
| Excentricidad | 0.1298877133953201 | |
| Anomalía media | 85.88507998814362 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.117292078555598 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.749417910835811 ua | |
| Período orbital sideral | 1386.457731877135 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3.969 km | |
| Periodo de rotación | 214.263 horas | |
| Magnitud absoluta | 13.8 y 14.07 | |
| Albedo | 0.407 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (9063) Washi | |
| Siguiente | (9065) 1993 FN1 | |
(9064) Johndavies es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Fue descubierto el 21 de enero de 1993 por el equipo del proyecto Spacewatch desde el observatorio Nacional de Kitt Peak.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1993 BH8, fue nombrado por John K. Davies (n. 1955), del Centro Conjunto de Astronomía, quien fue clave en el exitoso descubrimiento y seguimiento de (3200) Faetón y varios cometas con el satélite IRAS en 1983. También ha realizado estudios sobre la naturaleza infrarroja de planetas menores distantes y es autor de varios libros y artículos de divulgación.[1]
Características orbitales
Johndavies está situado a una distancia media del Sol de 2,433 ua, pudiendo alejarse hasta 2,749 ua y acercarse hasta 2,117 ua. Su excentricidad es 0,130 y la inclinación orbital 8,128 grados. Emplea 1386,46 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Características físicas
La magnitud absoluta de Johndavies es 14,06. Tiene 3,969 km de diámetro y su albedo se estima en 0,407.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «(9064) Johndavies». Web de JPL (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «9064». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «(9064) Johndavies diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2025.