(8972) Sylvatica
| (8972) Sylvatica | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Cornelis Johannes van Houten e Ingrid van Houten-Groeneveld sobre placas de Tom Gehrels | |
| Fecha | 29 de septiembre de 1973 | |
| Lugar | Observatorio de Palomar | |
| Designaciones | 1986 WC4 = 2319 T-2 = 1992 OM1 | |
| Nombre provisional | 2319 T-2 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 217.0261305739398 ° | |
| Inclinación | 2.269663954820146 ° | |
| Argumento del periastro | 109.6394528708456 ° | |
| Semieje mayor | 2.173536576896558 ua | |
| Excentricidad | 0.1325537588039639 | |
| Anomalía media | 307.3190886110656 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1.885426133731019 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.461647020062098 ua | |
| Período orbital sideral | 1170.439194016175 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 2.848 km | |
| Magnitud absoluta | 14.8, 14.9 y 15.14 | |
| Albedo | 0.199 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (8971) Leucocephala | |
| Siguiente | (8973) Pratincola | |
(8972) Sylvatica es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 29 de septiembre de 1973 por Cornelis Johannes van Houten e Ingrid van Houten-Groeneveld sobre placas de Tom Gehrels desde el Observatorio de Palomar, en Estados Unidos.
Designación y nombre
Sylvatica se designó inicialmente como 2319 T-2. Más adelante fue nombrado llamado así por Turnix sylvatica, un turnícido andaluz.[1]
Características orbitales
Sylvatica orbita a una distancia media del Sol de 2,174 ua, pudiendo acercarse hasta 1,885 ua y alejarse hasta 2,462 ua. Tiene una excentricidad de 0,133 y una inclinación orbital de 2,270° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1170,44 días.[2]
Características físicas
Su magnitud absoluta es 15,19. Tiene 2,848 km de diámetro y su albedo se estima en 0,199.[2]
Véase también
Referencias