(8210) NANTEN
| (8210) NANTEN | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Takao Kobayashi | |
| Fecha | 5 de marzo de 1995 | |
| Lugar | Observatorio de Ōizumi | |
| Designaciones | 1995 EH = 1982 YN3 = 1985 SY4 = 1972 GN1 | |
| Nombre provisional | 1995 EH | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 13.58046827381874 ° | |
| Inclinación | 7.127951763619498 ° | |
| Argumento del periastro | 212.459623209722 ° | |
| Semieje mayor | 2.465581476036858 ua | |
| Excentricidad | 0.09234279529904485 | |
| Anomalía media | 178.8529593140335 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.237902790502069 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.693260161571646 ua | |
| Período orbital sideral | 1414.09134660721 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 5.460 km | |
| Periodo de rotación | 43.3718 horas | |
| Magnitud absoluta | 13.8 y 14.17 | |
| Albedo | 0.311 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (8209) Toscanelli | |
| Siguiente | (8211) 1995 EB1 | |
(8210) NANTEN es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 5 de marzo de 1995 por Takao Kobayashi desde el Observatorio de Ōizumi, en Japón.
Designación y nombre
NANTEN se designó inicialmente como 1995 EH. Más adelante, en 2003 fue nombrado por NANTEN, un telescopio de 4 metros para longitudes de onda milimétricas y submilimétricas, es operado por la Universidad de Nagoya. Fue instalado en 1991 en su campus y en 1996 fue trasladado a los Andes chilenos para realizar un estudio a gran escala de las nubes moleculares en la parte sur de la Galaxia y las nubes de Magallanes.[2]
Características orbitales
NANTEN orbita a una distancia media del Sol de 2,466 ua, pudiendo acercarse hasta 2,238 ua y alejarse hasta 2,693 ua. Tiene una excentricidad de 0,092 y una inclinación orbital de 7,128° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1414,09 días.[2]
Características físicas
Su magnitud absoluta es 14,19. Tiene 5,460 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,311.[2]
Véase también
Referencias