(8064) Lisitsa
| (8064) Lisitsa | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Nikolái Stepánovich Chernyj | |
| Fecha | 1 de septiembre de 1978 | |
| Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
| Designaciones | 1978 RR = 1988 VH6 | |
| Nombre provisional | 1978 RR | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 3.161277756871384 ° | |
| Inclinación | 7.556488810994593 ° | |
| Argumento del periastro | 285.5631353911051 ° | |
| Semieje mayor | 2.785827593484277 ua | |
| Excentricidad | 0.2058560132391708 | |
| Anomalía media | 290.6459956436411 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.21234823151793 ua | |
| Apoastro o afelio | 3.359306955450623 ua | |
| Período orbital sideral | 1698.360108552914 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 15.165 Km | |
| Periodo de rotación | 206.5 horas | |
| Magnitud absoluta | 13.2 y 13.36 | |
| Albedo | 0.044 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (8063) Cristinathomas | |
| Siguiente | (8065) Nakhodkin | |
(8064) Lisitsa es un asteroide perteneciente al Cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Fue descubierto el 1 de septiembre de 1978 por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1978 RR fue nombrado por El físico Mikhail Pavlovich Lisitsa (1921-2012)[3] quien fue profesor en la Universidad de Kiev y jefe de departamento en el Instituto de Semiconductores de la Academia de Ciencias de Ucrania, donde se especializó en electrónica cuántica, óptica no lineal y espectroscopia molecular.[2]
Características orbitales
Lisitsa está situado a una distancia media del Sol de 2,786 ua, pudiendo alejarse hasta 3,359 ua y acercarse hasta 2,212 ua. Su excentricidad es 0,206 y la inclinación orbital 7,556 grados. Emplea 1698,36 días en completar una órbita alrededor del Sol.[4]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 3 de junio de 2073, el 11 de abril de 2096 y el 18 de septiembre de 2180.[1]
Pertenece a la familia de asteroides de (668) Dora.[5]
Características físicas
La magnitud absoluta de Lisitsa es 13,37. Tiene 15,165 km de diámetro y su albedo se estima en 0,044.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «(8064) Lisitsa». Web de JPL (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2023.
- ↑ a b «8064». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2023.
- ↑ «До 100-річчя від дня народження академіка НАН України Михайла Павловича Лисиці» (en ucraniano). 28 de enero de 2021. Consultado el 11 de agosto de 2023.
- ↑ «(8064) Lisitsa diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2023.
- ↑ AstDys-2. «(8064) Lisitsa PROPER ELEMENTS» (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2023.