(8060) Anio
| (8060) Anio | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | C. J. van Houten; I. van Houten-Groeneveld; T. Gehrels | |
| Fecha | 19 de septiembre de 1973 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1973 SD1 = 1991 GA5 | |
| Nombre provisional | 1973 SD1 | |
| Categoría | Asteroides troyanos de Júpiter | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 6,343684135238452 ° | |
| Inclinación | 7,083239796660745 ° | |
| Argumento del periastro | 33,69076730499559 ° | |
| Semieje mayor | 5,192000495507832 ua | |
| Excentricidad | 0,09104356871126826 | |
| Anomalía media | 233,8340769520141 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 4,719302241646126 ua | |
| Apoastro o afelio | 5,664698749369538 ua | |
| Período orbital sideral | 4321,161666181128 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 37,873 km. | |
| Magnitud absoluta | 10.8, 10.9 y 11.05 | |
| Albedo | 0,059 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (8059) Deliyannis | |
| Siguiente | (8061) Gaudium | |
(8060) Anio es un asteroide que forma parte de los asteroides troyanos de Júpiter, descubierto el 19 de septiembre de 1973 por Cornelis Johannes van Houten en conjunto a su esposa también astrónoma Ingrid van Houten-Groeneveld y el astrónomo Tom Gehrels desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1973 SD1. Fue nombrado en honor a Anio hijo del dios griego Apolo, que también fue sacerdote suyo con el don de la profecía en la isla de Delos.
Características orbitales
Anio está situado a una distancia media del Sol de 5,192 ua, pudiendo alejarse hasta 5,664 ua y acercarse hasta 4,719 ua. Su excentricidad es 0,091 y la inclinación orbital 7,083 grados. Emplea 4321,16 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Anio es 10,9. Tiene 37,873 km de diámetro y su albedo se estima en 0,059.
Véase también
Referencias
- ↑ «8060». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2017.
- ↑ «(8060) Anius». Web de JPL (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2017.