(8003) Kelvin
| (8003) Kelvin | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | E. W. Elst | |
| Fecha | 1 de septiembre de 1987 | |
| Lugar | Observatorio de La Silla | |
| Designaciones | 1984 XC = 1987 RJ = 1982 BT10 | |
| Nombre provisional | 1987 RJ | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 73.881695905705 ° | |
| Inclinación | 2.84305827203292 ° | |
| Argumento del periastro | 287.7760687983505 ° | |
| Semieje mayor | 2.222964036562055 ua | |
| Excentricidad | 0.1197082845301254 | |
| Anomalía media | 249.4470149789011 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1.956856825173048 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.489071247951061 ua | |
| Período orbital sideral | 1210.589999317197 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 4.878 km | |
| Magnitud absoluta | 13.7 y 13.87 | |
| Albedo | 0.260 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (8002) Tonyevans | |
| Siguiente | (8004) 1987 RX | |
(8003) Kelvin es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 1 de septiembre de 1987 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1987 RJ. Fue nombrado en honor de William Thomson (Lord Kelvin, 1824-1907), bien conocido por la escala de temperatura absoluta, contribuyó a la física moderna a través de su importante papel en el desarrollo de la segunda ley de la termodinámica. Su trabajo teórico sobre la telegrafía submarina condujo al tendido del primer cable transatlántico.[2]
Características orbitales
Kelvin está situado a una distancia media del Sol de 2,223 ua, pudiendo alejarse hasta 2,489 ua y acercarse hasta 1,957 ua. Su excentricidad es 0,120 y la inclinación orbital 2,843 grados. Emplea 1210,59 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Kelvin es 13,89. Tiene 4,878 km de diámetro y su albedo se estima en 0,260.
Véase también
Referencias
- ↑ «8003». Web de Minor Planet Center (en inglés).
- ↑ a b «(8003) Kelvin». Web de JPL (en inglés).