(7587) Weckmann
| (7587) Weckmann | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Eric Walter Elst | |
| Fecha | 2 de febrero de 1992 | |
| Lugar | La Silla | |
| Designaciones | 1979 HP4 = 1992 CF3 = 2308 T-2 | |
| Nombre provisional | 1992 CF3 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 180.5599842049081 ° | |
| Inclinación | 5.525088270294167 ° | |
| Argumento del periastro | 63.24909233239107 ° | |
| Semieje mayor | 2.256706078685172 ua | |
| Excentricidad | 0.157747115097974 | |
| Anomalía media | 192.0919704534269 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1.900717205148524 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.612694952221819 ua | |
| Período orbital sideral | 1238.25737972974 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3.668 km | |
| Magnitud absoluta | 14.1, 14.2 y 14.34 | |
| Albedo | 0.281 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (7586) Bismarck | |
| Siguiente | (7588) 1992 FJ1 | |
(7587) Weckmann es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 2 de febrero de 1992 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Designación y nombre
Weckmann se designó al principio como 1992 CF3. Bautizado con el nombre de Matthias Weckmann (1619-1674), organista del norte de Alemania. Nombrado organista de la iglesia de San Jacobo en Hamburgo en 1655, tuvo a su disposición el poderoso órgano Arp Schnitger hasta su muerte. Alumno de Heinrich Schütz, trabajó bajo la dirección de Michael Praetorius y Heinrich Scheidemann. En 1668 fundó el importante Collegium musicum. Muchas de sus composiciones para órgano y címbalo (toccatas, canzones, suites y sonatas) sobreviven. Su Fantasía en re menor es una pieza multiseccional de naturaleza completamente contrapuntística, y refleja la gran seriedad del estilo de Weckmann.[2]
Características orbitales
Weckmann orbita a una distancia media de 2,257 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,613 ua y acercarse hasta 1,901 ua. Tiene una excentricidad de 0,158 y una inclinación orbital de 5,525 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1238,26 días.[1]
Está en una resonancia orbital de 7:2 con Júpiter.[3]
Características físicas
La magnitud absoluta de Weckmann es 14,34. Tiene 3,668 km de diámetro y su albedo se estima en 0,281.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «(7587) Weckmann» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 3 de marzo de 2025.
- ↑ a b «(7587) Weckmann» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 3 de marzo de 2025.
- ↑ AstDys-2. «(7587) Weckmann» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2025.
Enlaces externos