(732) Tjilaki
| (732) Tjilaki | ||
|---|---|---|
![]() Modelo tridimensional de Tjilaki obtenido a partir de su curva de luz. | ||
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Adam Massinger | |
| Fecha | 15 de abril de 1912 | |
| Lugar | Heidelberg | |
| Designaciones | 1912 OR, 1958 FC | |
| Nombre provisional | 1912 OR | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 173,4° | |
| Inclinación | 10,99° | |
| Argumento del periastro | 64,08° | |
| Semieje mayor | 2,456 ua | |
| Excentricidad | 0,04448 | |
| Anomalía media | 208,6° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
| Periastro o perihelio | 2,347 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,565 ua | |
| Período orbital sideral | 1406 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 37,61 km | |
| Periodo de rotación | 12,34 horas | |
| Magnitud absoluta | 10.67 | |
| Albedo | 0,0655 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (731) Sorga | |
| Siguiente | (733) Mocia | |
(732) Tjilaki es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 15 de abril de 1912 por Adam Massinger desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Está nombrado por el río indonesio Tjilaki.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 21 de mayo de 2015.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3.
Enlaces externos
- «(732) Tjilaki» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 21 de mayo de 2015.
.png)