(694) Ekard
| (694) Ekard | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() Modelo tridimensional de Ekard obtenido a partir de su curva de luz. | ||||
| Descubrimiento | ||||
| Descubridor | Joel Hastings Metcalf | |||
| Fecha | 7 de noviembre de 1909 | |||
| Lugar | Taunton | |||
| Designaciones | 1909 JA, 1951 CD1 | |||
| Nombre provisional | 1909 JA | |||
| Categoría | Cinturón de asteroides | |||
| Orbita a | Sol | |||
| Elementos orbitales | ||||
| Longitud del nodo ascendente | 230,4° | |||
| Inclinación | 15,84° | |||
| Argumento del periastro | 110,9° | |||
| Semieje mayor | 2,67 ua | |||
| Excentricidad | 0,3241 | |||
| Anomalía media | 66,05° | |||
| Elementos orbitales derivados | ||||
| Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |||
| Periastro o perihelio | 1,805 ua | |||
| Apoastro o afelio | 3,536 ua | |||
| Período orbital sideral | 1594 días | |||
| Características físicas | ||||
| Diámetro | 90,78 km | |||
| Periodo de rotación | 5,925 horas | |||
| Clase espectral |
| |||
| Magnitud absoluta | 9.31 | |||
| Albedo | 0,046 | |||
| Cuerpo celeste | ||||
| Anterior | (693) Zerbinetta | |||
| Siguiente | (695) Bella | |||
(694) Ekard es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Joel Hastings Metcalf en 1909.
Descubrimiento y denominación
Ekard fue descubierto por Joel Metcalf el 7 de noviembre de 1909 desde el observatorio de Taunton, Estados Unidos, e independientemente dos noches después por Joseph Helffrich desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Se designó inicialmente como 1909 JA y, posteriormente, recibió el nombre de la universidad de Drake deletreado al revés.[2]
Características orbitales
Ekard está situado a una distancia media del Sol de 2,67 ua, pudiendo alejarse hasta 3,536 ua. Su inclinación orbital es 15,84° y la excentricidad 0,3241. Emplea 1594 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
Características físicas
La magnitud absoluta de Ekard es 9,17. Tiene un diámetro de 90,78 km y un periodo de rotación de 5,925 horas. Su albedo se estima en 0,046.[1]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 12 de junio de 2015.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3.
Enlaces externos
- «(694) Ekard» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 12 de junio de 2015.
.png)