(6898) Saint-Marys
| (6898) Saint-Marys | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | C. J. S. Shoemaker | |
| Fecha | 8 de junio de 1988 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1983 CZ = 1988 LE = 1993 MP | |
| Nombre provisional | 1988 LE | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 97.0419170445702 ° | |
| Inclinación | 14.18488077470379 ° | |
| Argumento del periastro | 135.785087490459 ° | |
| Semieje mayor | 2.665325537091443 ua | |
| Excentricidad | 0.1231013141185903 | |
| Anomalía media | 336.3853581003405 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.337220460921648 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.993430613261237 ua | |
| Período orbital sideral | 1589.365631036326 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 8.447 km. | |
| Magnitud absoluta | 12.5 y 12.7 | |
| Albedo | 0.226 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (6897) Tabei | |
| Siguiente | (6899) Nancychabot | |
(6898) Saint-Marys es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 8 de junio de 1988 por Carolyn Shoemaker desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1988 LE. Fue nombrado por Saint Mary's University, Halifax, NS, es el principal centro de enseñanza, relaciones públicas e investigación en astronomía y astrofísica del Atlántico canadiense. La universidad, fundada en 1802, es el sitio del Observatorio Burke-Gaffney, utilizado para la detección de la supernova 1995F, el primer descubrimiento de este tipo de naturaleza totalmente canadiense.[1]
Características orbitales
(6898) Saint-Marys está situado a una distancia media del Sol de 2,665 ua, pudiendo alejarse hasta 2,993 ua y acercarse hasta 2,337 ua. Su excentricidad es 0,123 y la inclinación orbital 14,185 grados. Emplea 1589,37 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (15) Eunomia.[4]
Características físicas
La magnitud absoluta de (6898) Saint-Marys es 12,61. Tiene 8,447 km de diámetro y su albedo se estima en 0,226.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «6898». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2023.
- ↑ «(6898) Saint-Marys». Web de JPL (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2023.
- ↑ «(6898) Saint-Marys diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2023.
- ↑ AstDys-2. «(6898) Saint-Marys PROPER ELEMENTS» (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2023.
Enlaces externos