(6656) Yokota
| (6656) Yokota | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Kin Endate y Kazuro Watanabe | |
| Fecha | 23 de marzo de 1992 | |
| Lugar | Observatorio de Kitami | |
| Designaciones | 1989 TJ15 = 1980 BO3 = 1992 FF = 1918 CA = 1979 YJ7 | |
| Nombre provisional | 1992 FF | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 55.06162973668089 ° | |
| Inclinación | 1.891165514228998 ° | |
| Argumento del periastro | 87.73971889293026 ° | |
| Semieje mayor | 3.177043210248274 ua | |
| Excentricidad | 0.1437088596883713 | |
| Anomalía media | 348.2113834591386 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.720473953322812 ua | |
| Apoastro o afelio | 3.633612467173736 ua | |
| Período orbital sideral | 2068.393237899732 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 18.655 km | |
| Magnitud absoluta | 12.4 y 12.63 | |
| Albedo | 0.056 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (6655) Nagahama | |
| Siguiente | (6657) Otukyo | |
(6656) Yokota es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Fue descubierto el 23 de marzo de 1992 por Kin Endate y Kazuro Watanabe desde el observatorio de Kitami.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1992 FF, fue nombrado en honor a Hiroshi Yokota (n. 1927), astrónomo aficionado japonés. Durante casi medio siglo, ha impartido conferencias sobre astronomía y ha guiado a numerosos astrónomos aficionados. Organizó varias reuniones astronómicas nacionales en Yamaguchi y también desempeñó un papel importante en la investigación de un tipo de meteorito previamente desconocido.[2]
Características orbitales
Yokota está situado a una distancia media del Sol de 3,177 ua, pudiendo alejarse hasta 3,634 ua y acercarse hasta 2,720 ua. Su excentricidad es 0,144 y la inclinación orbital 1,891 grados. Emplea 2068,39 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 28 de diciembre de 2034, el 3 de octubre de 2045 y el 13 de julio de 2056.[1]
Pertenece a la familia de asteroides de (24) Themis.[4]
Características físicas
La magnitud absoluta de Yokota es 12,60. Tiene 18,655 km de diámetro y su albedo se estima en 0,056.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «(6656) Yokota». Web de JPL (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ a b «6656». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ «(6656) Yokota diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ AstDyS-2. «(6656) Yokota» (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025.