(6636) Kintanar
| (6636) Kintanar | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Vladimir Shkodrov | |
| Fecha | 11 de septiembre de 1988 | |
| Lugar | Smolyan | |
| Designaciones | 1990 EJ10 = 1971 SU3 = 1980 GT1 = 1988 RK8 | |
| Nombre provisional | 1988 RK8 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 178.5736112259017 ° | |
| Inclinación | 2.349733758966121 ° | |
| Argumento del periastro | 214.8774927374782 ° | |
| Semieje mayor | 2.271548721248934 ua | |
| Excentricidad | 0.1173940955799484 | |
| Anomalía media | 219.71248849446 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.004882313552128 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.538215128945741 ua | |
| Período orbital sideral | 1250.493708880771 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3.646 km | |
| Magnitud absoluta | 14 y 14.19 | |
| Albedo | 0.366 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (6635) Zuber | |
| Siguiente | (6637) Inoue | |
(6636) Kintanar es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides y fue descubierto por Vladimir Gueorgiev Shkodrov el 11 de septiembre de 1988 desde el Observatorio Astronómico Nacional de Rozhen, Smolyan, Bulgaria.
Designación y nombre
Kintanar recibió inicialmente la designación de 1988 RK8. Más adelante, en 2007, se nombró por Roman Lucero Kintanar (1929-2007) quien dirigió la Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas de 1958 a 1994. Dedicado servidor público y distinguido científico, fue presidente de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas entre 1979 y 1987.[2]
Características orbitales
Kintanar está situado a una distancia media del Sol de 2,272 ua, pudiendo acercarse hasta 2,005 ua y alejarse hasta 2,538 ua. Tiene una inclinación orbital de 2,350 grados y una excentricidad de 0,117. Emplea 1250,49 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
Características físicas
La magnitud absoluta de Kintanar es 14,19. Tiene 3,646 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,366.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «(6636) Kintanar» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 28 de mayo de 2025.
- ↑ a b «(6636) Kintanar» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 28 de mayo de 2025.