(6574) Gvishiani
| (6574) Gvishiani | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Nikolái Stepánovich Chernyj | |
| Fecha | 26 de agosto de 1976 | |
| Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
| Designaciones | 1968 DA1 = 1976 QE1 = 1982 QW1 | |
| Nombre provisional | 1976 QE1 | |
| Categoría | Cinturón exterior de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 349.2936324867 ° | |
| Inclinación | 17.70560185501903 ° | |
| Argumento del periastro | 240.1406231814845 ° | |
| Semieje mayor | 3.401736030823027 ua | |
| Excentricidad | 0.1921709050703496 | |
| Anomalía media | 346.8809014480841 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.748021338969348 ua | |
| Apoastro o afelio | 4.055450722676706 ua | |
| Período orbital sideral | 2291.655554620315 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 25.393 km | |
| Magnitud absoluta | 11.4, 11.5 y 11.58 | |
| Albedo | 0.069 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (6573) Magnitskij | |
| Siguiente | (6575) Slavov | |
(6574) Gvishiani es un asteroide perteneciente al cinturón exterior de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Fue descubierto el 26 de agosto de 1976 por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1976 QE1 fue nombrado en honor a Dzhermen Gvishiani (1928-2003), quien fue conocido por sus numerosos trabajos en filosofía, sociología y teoría de la administración. Se desempeñó como presidente de la Fundación para la Investigación Prospectiva y del Instituto de Economía, Política y Derecho de Moscú. Fue miembro de la Academia Rusa de Ciencias, el Club de Roma y muchas academias, fundaciones y asociaciones extranjeras. Su trabajo promovió el uso de los logros extranjeros en ciencia, tecnología y cultura en la Rusia actual.[2]
Características orbitales
Gvishiani está situado a una distancia media del Sol de 3,402 ua, pudiendo alejarse hasta 4,055 ua y acercarse hasta 2,748 ua. Su excentricidad es 0,192 y la inclinación orbital 17,706 grados. Emplea 2291,66 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 6 de abril de 2045, el 6 de marzo de 2058 y el 17 de octubre de 2070.[1]
Características físicas
La magnitud absoluta de Gvishiani es 11,58. Tiene 25,393 km de diámetro y su albedo se estima en 0,069.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «(6574) Gvishiani». Web de JPL (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «6574». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2024.
- ↑ «(6574) Gvishiani diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2024.
Enlaces externos