(6557) Yokonomura
| (6557) Yokonomura | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | T. Nomura; K. Kawanishi | |
| Fecha | 11 de noviembre de 1990 | |
| Lugar | Observatorio de Minami-Oda | |
| Designaciones | 1979 YT9 = 1992 DD2 = 1990 VR3 = 1973 UP4 | |
| Nombre provisional | 1990 VR3 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 42.99782885501237 ° | |
| Inclinación | 7.808654929484451 ° | |
| Argumento del periastro | 11.51067005317157 ° | |
| Semieje mayor | 3.158905851384826 ua | |
| Excentricidad | 0.192028902112887 | |
| Anomalía media | 12.45570129065994 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.552304628865424 ua | |
| Apoastro o afelio | 3.765507073904229 ua | |
| Período orbital sideral | 2050.706227779558 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 15.958 km. | |
| Magnitud absoluta | 12.4 y 12.56 | |
| Albedo | 0.088 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (6556) Arcimboldo | |
| Siguiente | (6558) Norizuki | |
(6557) Yokonomura es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 11 de noviembre de 1990 por Toshiro Nomura y el también astrónomo Koyo Kawanishi desde el Observatorio de Minami-Oda, Japón.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1990 VR3. Fue nombrado en honor a Yoko Nomura (nacida en 1950), esposa del primer descubridor y descubridora independiente del cometa C/1975 N1. "Yoko" significa "hija del sol".[1]
Características orbitales
Yokonomura está situado a una distancia media del Sol de 3,159 ua, pudiendo alejarse hasta 3,766 ua y acercarse hasta 2,552 ua. Su excentricidad es 0,192 y la inclinación orbital 7,809 grados. Emplea 2050,71 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 22 de septiembre de 2067, el 2 de junio de 2078 y el 10 de marzo de 2089.[2]
Características físicas
La magnitud absoluta de Yokonomura es 12,57. Tiene 15,958 km de diámetro y su albedo se estima en 0,088.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «6557». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «(6557) Yokonomura». Web de JPL (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2024.
- ↑ «(6557) Yokonomura diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2024.
Enlaces externos