(6554) Takatsuguyoshida
| (6554) Takatsuguyoshida | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Y. Mizuno; T. Furuta | |
| Fecha | 28 de octubre de 1989 | |
| Lugar | Kani Observatory | |
| Designaciones | 1989 UO1 = 1992 PD3 | |
| Nombre provisional | 1989 UO1 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 194.0409178793101 ° | |
| Inclinación | 4.128370709209167 ° | |
| Argumento del periastro | 145.9805527766716 ° | |
| Semieje mayor | 2.191530670664145 ua | |
| Excentricidad | 0.2166933194022532 | |
| Anomalía media | 321.4757714167471 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1.716640615066086 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.666420726262205 ua | |
| Período orbital sideral | 1185.003836523776 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3.926 km | |
| Periodo de rotación | 12.584 horas | |
| Magnitud absoluta | 14.3, 14.4 y 14.49 | |
| Albedo | 0.218 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (6553) Seehaus | |
| Siguiente | (6555) 1989 UU1 | |
(6554) Takatsuguyoshida es un asteroide perteneciente al Cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 28 de octubre de 1989 por Yoshikane Mizuno y el también astrónomo Toshimasa Furuta desde el Kani Observatory, Kani, Japón.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1989 UO1. Fue nombrado por Takatsugu Yoshida (nacido en 1951) quien es un astrónomo aficionado e ingeniero óptico japonés especializado en realizar observaciones por televisión. Es miembro del grupo de trabajo de profesionales y aficionados de la Comisión 22 de la IAU y se desempeña como secretario general de la Sociedad Nipona de Meteoros.[1]
Características orbitales
Takatsuguyoshida está situado a una distancia media del Sol de 2,192 ua, pudiendo alejarse hasta 2,666 ua y acercarse hasta 1,717 ua. Su excentricidad es 0,217 y la inclinación orbital 4,128 grados. Emplea 1185,00 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Takatsuguyoshida es 14,49. Tiene 3,926 km de diámetro y su albedo se estima en 0,218.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «6554». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2024.
- ↑ «(6554) Takatsuguyoshida». Web de JPL (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2024.
- ↑ «(6554) Takatsuguyoshida diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2024.