(6466) Drewesquivel
| (6466) Drewesquivel | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | E. F. Helin; S. J. Bus | |
| Fecha | 25 de junio de 1979 | |
| Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
| Designaciones | 1979 MU8 = 1991 LD1 | |
| Nombre provisional | 1979 MU8 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 125.7756472470929 ° | |
| Inclinación | 13.77505809866052 ° | |
| Argumento del periastro | 71.28669473865671 ° | |
| Semieje mayor | 2.559601689244698 ua | |
| Excentricidad | 0.1179877382395071 | |
| Anomalía media | 57.80958744761966 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.257600075136695 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.861603303352702 ua | |
| Período orbital sideral | 1495.743103327877 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 5.418 km | |
| Magnitud absoluta | 13.5, 13.6 y 13.62 | |
| Albedo | 0.456 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (6465) Zvezdotchet | |
| Siguiente | (6467) Prilepina | |
(6466) Drewesquivel es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 25 de junio de 1979 por Eleanor F. Helin y el también astrónomo Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1979 MU8. Fue nombrado en memoria de Drew Esquivel (1995-2016), quien fue un estudiante dedicado, mentor, líder y atleta destacado en equipos de lucha libre y natación, disfrutaba de compartir sus habilidades y pasión por el desarrollo de software con sus pares en el MIT y el Programa Científico de Verano, y con la comunidad en general a través de aplicaciones móviles y tutoría en línea.[1]
Características orbitales
Drewesquivel está situado a una distancia media del Sol de 2,560 ua, pudiendo alejarse hasta 2,862 ua y acercarse hasta 2,258 ua. Su excentricidad es 0,118 y la inclinación orbital 13,775 grados. Emplea 1495,74 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (15) Eunomia.[3]
Características físicas
La magnitud absoluta de Drewesquivel es 13,64. Tiene 5,418 km de diámetro y su albedo se estima en 0,456.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «6466». Web de Minor Planet Center (en inglés).
- ↑ «(6466) Drewesquivel». Web de JPL (en inglés).
- ↑ AstDys-2. «(6466) Drewesquivel» (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2024.