(6383) Tokushima
| (6383) Tokushima | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | M. Iwamoto; T. Furuta | |
| Fecha | 12 de diciembre de 1988 | |
| Lugar | Observatorio Tokushima | |
| Designaciones | 1991 LM2, 1988 XU1, 1987 SC8, 1983 XP1, 1979 BV | |
| Nombre provisional | 1988 XU1 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 84.42660787808245 ° | |
| Inclinación | 11.13815347839999 ° | |
| Argumento del periastro | 166.6892855527766 ° | |
| Semieje mayor | 2.995801137927924 ua | |
| Excentricidad | 0.05548871417002918 | |
| Anomalía media | 41.93218387224022 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.829567984875193 ua | |
| Apoastro o afelio | 3.162034290980655 ua | |
| Período orbital sideral | 1893.94733746996 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 14.848 km. | |
| Periodo de rotación | 4.76555 horas | |
| Magnitud absoluta | 11.8 y 11.88 | |
| Albedo | 0,167 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (6382) 1988 EL | |
| Siguiente | (6384) Kervin | |
(6383) Tokushima es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 12 de diciembre de 1988 por Masayuki Iwamoto y el también astrónomo Toshimasa Furuta desde el Observatorio Tokushima, Prefectura de Tokushima, Japón.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1988 XU1. Fue llamado así por el observatorio del primer descubridor y la prefectura en la que vive.[2]
Características orbitales
(6383) Tokushima está situado a una distancia media del Sol de 2,996 ua, pudiendo alejarse hasta 3,162 ua y acercarse hasta 2,830 ua. Su excentricidad es 0,055 y la inclinación orbital 11,138 grados. Emplea 1893,95 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 1 de junio de 2025, el 28 de junio de 2071 y el 18 de junio de 2108.
Pertene e a la familia de asteroides de (221) Eos.[4]
Características físicas
La magnitud absoluta de (6383) Tokushima es 11,93. Tiene 14,848 km de diámetro y su albedo se estima en 0,167.
Véase también
Referencias
- ↑ «6383». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2023.
- ↑ a b «(6383) Tokushima». Web de JPL (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2023.
- ↑ «(6383) Tokushima diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2023.
- ↑ AstDys-2. «(6383) Tokushima PROPER ELEMENTS» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2023.
Enlaces externos