(5905) Johnson
| (5905) Johnson | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | E. F. Helin | |
| Fecha | 11 de febrero de 1989 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1989 CJ1 = | |
| Nombre provisional | 1989 CJ1 | |
| Categoría | Cinturón interior de asteroides, Hungaria | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 141,25565189058 ° | |
| Inclinación | 27,52227487048484 ° | |
| Argumento del periastro | 208,8359906828841 ° | |
| Semieje mayor | 1,910245228704952 ua | |
| Excentricidad | 0,07172453658080866 | |
| Anomalía media | 323,4353582110962 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1,773233774920388 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,047256682489515 ua | |
| Período orbital sideral | 964,3442876882388 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 4,728 km. | |
| Periodo de rotación | 3,7824 horas | |
| Magnitud absoluta | 14 y 13.94 | |
| Albedo | 0,198 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (5904) Württemberg | |
| Siguiente | (5906) 1989 SN5 | |
(5905) Johnson es un asteroide que forma parte del cinturón interior de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente al grupo de Hungaria,[3] descubierto el 11 de febrero de 1989 por Eleanor F. Helin desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1989 CJ1. Fue nombrado Johnson[4] en homenaje a Lindley N. Johnson, responsable de planificar el uso potencial de los activos de vigilancia espacial para detectar y rastrear objetos cercanos a la Tierra. Con títulos en astronomía y gestión de ingeniería, ha sido un entusiasta del espacio desde la edad de 12 años. La descubridora y el equipo de seguimiento de asteroides cercanos a la Tierra desean expresar su agradecimiento por sus contribuciones al desarrollo del programa NASA-JPL NEAT, que entró en funcionamiento con el telescopio Maui GEODSS en diciembre de 1995.
Características orbitales
Johnson está situado a una distancia media del Sol de 1,910 ua, pudiendo alejarse hasta 2,047 ua y acercarse hasta 1,773 ua. Su excentricidad es 0,071 y la inclinación orbital 27,52 grados. Emplea 964,344 días en completar una órbita[5] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Johnson es 14. Tiene 4,728 km de diámetro y su albedo se estima en 0,198.
Véase también
Referencias
- ↑ «5905». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2019.
- ↑ «(5905) Johnson». Web de JPL (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2019.
- ↑ «Familia a la que pertenece (5905) Johnson en la base de datos AstDyS-2» (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2019.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2016). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783662517352. Consultado el 15 de diciembre de 2019.
- ↑ «(5905) Johnson diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2019.