(5856) Peluk
| (5856) Peluk | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | S. Ueda; H. Kaneda | |
| Fecha | 5 de enero de 1994 | |
| Lugar | Kushiro Marsh Observatory | |
| Designaciones | 1994 AL2 = 1977 AB1 = 1990 BW2 = 1991 JP2 = 1992 QK1 | |
| Nombre provisional | 1994 AL2 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides, María | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 105,6691969824276 ° | |
| Inclinación | 16,04912307174014 ° | |
| Argumento del periastro | 287,7729975043586 ° | |
| Semieje mayor | 2,603036833789728 ua | |
| Excentricidad | 0,1116101522532462 | |
| Anomalía media | 78,37760827936938 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2,312511496449649 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,893562171129808 ua | |
| Período orbital sideral | 1533,977173872344 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 13.1 y 13.14 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (5855) Yukitsuna | |
| Siguiente | (5857) Neglinka | |
(5856) Peluk es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de María,[3] descubierto el 5 de enero de 1994 por Seiji Ueda y el astrónomo Hiroshi Kaneda desde el Kushiro Marsh Observatory, Hokkaido, Japón.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1994 AL2. Debe su nombre a Peter-Lukas Graf, músico, flautista y director de orquesta suizo.
Características orbitales
Peluk está situado a una distancia media del Sol de 2,603 ua, pudiendo alejarse hasta 2,893 ua y acercarse hasta 2,312 ua. Su excentricidad es 0,111 y la inclinación orbital 16,04 grados. Emplea 1533,97 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de 1994 AL2 es 13,1.
Véase también
Referencias
- ↑ «5856 Peluk». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2019.
- ↑ «(5856) Peluk». Web de JPL (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2019.
- ↑ «Familia a la que pertenece (5856) Peluk en la base de datos AstDyS-2» (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2019.
- ↑ «(5856) Peluk diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2019.