(5227) Bocacara
| (5227) Bocacara | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | INAS | |
| Fecha | 4 de agosto de 1986 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Nombre provisional | 1986 PE1989 LR1990 WV2 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 253,99097° | |
| Inclinación | 8,62251° | |
| Argumento del periastro | 87,52001° | |
| Semieje mayor | 2,2912418 ua | |
| Excentricidad | 0,0868691 | |
| Anomalía media | 65,37088° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Periastro o perihelio | 2,0922037 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,4902799 ua | |
| Período orbital sideral | 1266,79 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 13.4 y 13.55 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (5226) Pollack | |
| Siguiente | (5228) Máca | |
(5227) Bocacara es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 4 de agosto de 1986 desde el International Near-Earth Asteroid Survey (INAS), en Estados Unidos.[1][2]
Véase también
Referencias
- ↑ «(5227) Bocacara» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 29 de noviembre de 2016.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3.
Enlaces externos
- «(5227) Bocacara» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 29 de noviembre de 2016.