(51828) Ilanramon
| (51828) Ilanramon | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | NEAT | |
| Fecha | 20 de julio de 2001 | |
| Lugar | Monte Palomar | |
| Designaciones | 2001 OU39 | |
| Nombre provisional | 2001 OU39 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 41,73° | |
| Inclinación | 9,475° | |
| Argumento del periastro | 42,21° | |
| Semieje mayor | 2,775 ua | |
| Excentricidad | 0,1288 | |
| Anomalía media | 223,3° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
| Periastro o perihelio | 2,417 ua | |
| Apoastro o afelio | 3,132 ua | |
| Período orbital sideral | 1688 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 13.7 y 13.99 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (51827) Laurelclark | |
| Siguiente | (51829) Williemccool | |
Ilanramon. Asteroide n.º 51828 de la serie (2001 OU39 ), descubierto en Monte Palomar (California) el 20 de julio de 2001 por Eleanor F. Helin, dentro del programa NEAT (Near-Earth Astroid Tracking Program).-
Nombrado en honor del israelí Ilan Ramon, especialista de carga en el transbordador espacial Columbia (denominación NASA: STS-107), destruido a su reentrada en la atmósfera el 1 de febrero de 2003.-
Véase también
Referencias
- ↑ «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 22 de abril de 2015.
Enlaces externos
- «(51828) Ilanramon» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 22 de abril de 2015.