(4329) Miró
| (4329) Miró | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | L. G. Taff | |
| Fecha | 22 de septiembre de 1982 | |
| Lugar | Laboratorio Lincoln | |
| Designaciones | 1982 SX2 = 1970 AU = 1972 TT6 = 1984 ES | |
| Nombre provisional | 1982 SX2 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 7,411194966° | |
| Inclinación | 5,86366645° | |
| Argumento del periastro | 32,7291052° | |
| Semieje mayor | 2,257743426 ua | |
| Excentricidad | 0,103835141 | |
| Anomalía media | 315,127271° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2,023310319 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,492176533 ua | |
| Semi-amplitud | ua | |
| Período orbital sideral | 1239,111268 días | |
| Velocidad orbital media | km/s | |
| Características físicas | ||
| Dimensiones | km. | |
| Periodo de rotación | horas | |
| Inclinación axial | º | |
| Magnitud absoluta | 13.6 y 13.73 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (4328) Valina | |
| Siguiente | (4330) Vivaldi | |
(4329) Miró es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 22 de septiembre de 1982 por Laurence G. Taff desde el Laboratorio Lincoln, Socorro, Nuevo México.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1982 SX2. Fue nombrado Miró en honor al pintor y escultor español Joan Miró, utilizó cuerpos celestes como inspiración, para la creación de la serie "Constelaciones".
Características orbitales
Miró está situado a una distancia media del Sol de 2,257 ua, pudiendo alejarse hasta 2,492 ua y acercarse hasta 2,023 ua. Su excentricidad es 0,103 y la inclinación orbital 5,863 grados. Emplea 1239 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Miró es 13,5.
Véase también
Referencias
- ↑ «4329». Web de Minor Planet Center (en inglés).
- ↑ «(4329) Miró». Web de JPL (en inglés).