(35099) 1991 GY7
| (35099) 1991 GY7 | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | E. W. Elst | |
| Fecha | 8 de abril de 1991 | |
| Lugar | Observatorio de La Silla | |
| Designaciones | 1991 GY7 = 1999 NS37 | |
| Nombre provisional | 1991 GY7 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 318,8704038749634 ° | |
| Inclinación | 1,743934191597253 ° | |
| Argumento del periastro | 300,9317243639049 ° | |
| Semieje mayor | 2,407834885643785 ua | |
| Excentricidad | 0,1460172269333865 | |
| Anomalía media | 138,9194896379603 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2,056249512728612 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,759420258558959 ua | |
| Período orbital sideral | 1364,704050180083 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 4,563 km. | |
| Magnitud absoluta | 15.4 y 15.53 | |
| Albedo | 0,034 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (35098) 1991 GB7 | |
| Siguiente | (35100) 1991 NK | |
(35099) 1991 GY7 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 8 de abril de 1991 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1991 GY7.
Características orbitales
1991 GY7 está situado a una distancia media del Sol de 2,407 ua, pudiendo alejarse hasta 2,759 ua y acercarse hasta 2,056 ua. Su excentricidad es 0,146 y la inclinación orbital 1,743 grados. Emplea 1364,70 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de 1991 GY7 es 15,4. Tiene 4,563 km de diámetro y su albedo se estima en 0,034.
Véase también
Referencias
- ↑ «35099». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
- ↑ «(35099) 1991 GY7». Web de JPL (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
- ↑ «(35099) 1991 GY7 diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
Enlaces externos