(35082) 1990 RJ3
| (35082) 1990 RJ3 | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | H. E. Holt | |
| Fecha | 14 de septiembre de 1990 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1990 RJ3 = 1999 AG25 | |
| Nombre provisional | 1990 RJ3 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 352,0725616682985 ° | |
| Inclinación | 6,284818173618286 ° | |
| Argumento del periastro | 319,4421276843554 ° | |
| Semieje mayor | 2,237791601836495 ua | |
| Excentricidad | 0,0794091561631977 | |
| Anomalía media | 233,8391645463669 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2,060090459065568 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,415492744607421 ua | |
| Período orbital sideral | 1222,722450406422 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 2,144 km. | |
| Magnitud absoluta | 15 y 15.16 | |
| Albedo | 0,35 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (35081) 1990 QT8 | |
| Siguiente | (35083) 1990 SP6 | |
(35082) 1990 RJ3 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 14 de septiembre de 1990 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1990 RJ3.
Características orbitales
1990 RJ3 está situado a una distancia media del Sol de 2,237 ua, pudiendo alejarse hasta 2,415 ua y acercarse hasta 2,060 ua. Su excentricidad es 0,079 y la inclinación orbital 6,284 grados. Emplea 1222,72 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de 1990 RJ3 es 15. Tiene 2,144 km de diámetro y su albedo se estima en 0,35.
Véase también
Referencias
- ↑ «35082». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
- ↑ «(35082) 1990 RJ3». Web de JPL (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
- ↑ «(35082) 1990 RJ3 diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
Enlaces externos