(35077) 1990 OT2
| (35077) 1990 OT2 | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | H. E. Holt | |
| Fecha | 30 de julio de 1990 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1990 OT2 = 1990 RY9 | |
| Nombre provisional | 1990 OT2 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 25,25672446052254 ° | |
| Inclinación | 5,308167128172214 ° | |
| Argumento del periastro | 281,4388269104864 ° | |
| Semieje mayor | 2,24476964489568 ua | |
| Excentricidad | 0,1852887122013695 | |
| Anomalía media | 201,9166964801258 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1,828839168204234 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,660700121587126 ua | |
| Período orbital sideral | 1228,446078482336 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 15.1 y 15.2 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (35076) Yataro | |
| Siguiente | (35078) 1990 QB7 | |
(35077) 1990 OT2 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 30 de julio de 1990 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1990 OT2.
Características orbitales
1990 OT2 está situado a una distancia media del Sol de 2,244 ua, pudiendo alejarse hasta 2,660 ua y acercarse hasta 1,828 ua. Su excentricidad es 0,185 y la inclinación orbital 5,308 grados. Emplea 1228,44 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de 1990 OT2 es 15,1.
Véase también
Referencias
- ↑ «35077». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
- ↑ «(35077) 1990 OT2». Web de JPL (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
- ↑ «(35077) 1990 OT2 diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2019.
Enlaces externos