(2588) Flavia
| (2588) Flavia | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | B. A. Skiff | |
| Fecha | 2 de noviembre de 1981 | |
| Lugar | Estación Anderson Mesa | |
| Designaciones | 1981 VQ = 1954 WY = 1973 QN = 1977 RZ5 | |
| Nombre provisional | 1981 VQ | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 242,7691143521° | |
| Inclinación | 2,2625310425° | |
| Argumento del periastro | 95,5547369707° | |
| Semieje mayor | 2,4566536799 ua | |
| Excentricidad | 0,2127395773 | |
| Anomalía media | 48,7678632966° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1,9340262144 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,9792811453 ua | |
| Semi-amplitud | ua | |
| Período orbital sideral | 1406,41773039373 días | |
| Velocidad orbital media | km/s | |
| Características físicas | ||
| Dimensiones | km. | |
| Periodo de rotación | horas | |
| Inclinación axial | º | |
| Magnitud absoluta | 13.3 y 13.48 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (2587) Gardner | |
| Siguiente | (2589) Daniel | |
(2588) Flavia es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 2 de noviembre de 1981 por Brian A. Skiff desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1981 VQ. Fue nombrado Flavia en homenaje a la Dinastía Flavia de la que algunos de sus miembros fueron emperadores romanos.
Véase también
Referencias
- ↑ «2588». Web de Minor Planet Center (en inglés).
- ↑ «(2588) Flavia». Web de JPL (en inglés).