(25000) Astrometria
| (25000) Astrometria | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | P.G Comba | |
| Fecha | 28 de julio de 1998 | |
| Lugar | Observatorio de Prescott | |
| Designaciones | 1998 OW5 | |
| Nombre provisional | 1998 OW5 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 142,05763º | |
| Inclinación | 14,93480º | |
| Argumento del periastro | 12,98435º | |
| Semieje mayor | 3,1642956 ua | |
| Excentricidad | 0,0972977 | |
| Anomalía media | 237,52733º | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457600,5[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2,8564732 ua | |
| Apoastro o afelio | 3,472 ua | |
| Semi-amplitud | ua | |
| Período orbital sideral | 2055,5227633569 días | |
| Características físicas | ||
| Dimensiones | .km | |
| Velocidad de escape | km/s | |
| Periodo de rotación | horas | |
| Inclinación axial | º | |
| Magnitud absoluta | 12.8 y 12.83 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (24999) Hieronymus | |
| Siguiente | (25001) Pacheco | |
(25000) Astrometria es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Paul G. Comba el 27 de julio de 1998 desde el Observatorio de Prescott.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1998 OW5, fue nombrado "Astrometria" en honor al campo usado en la catalogación de estrellas y en el descubrimiento de (1) Ceres. La astrometría se ha usado en los estudios astronómicos y gracias a ella, se ha doblado el descubrimiento de asteroides en estos años.
Características orbitales
Astrometria está situado a una distancia media de 3,164 ua, pudiendo alejarse un máximo de 3,472 ua y acercarse un máximo de 2,856 ua. Tiene una excentricidad de 0,0972.
Características físicas
Este asteroide tiene una magnitud absoluta de 12,7.
Véase también
Referencias
- ↑ «(25000)». Minor Planet Center.
- ↑ Web de jpl. «(25000) Astrometria».