(200399) 2000 RQ102
| (200399) 2000 RQ102 | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | LONEOS | |
| Fecha | 5 de septiembre de 2000 | |
| Lugar | Estación Anderson Mesa | |
| Designaciones | 2000 RQ102 = 2000 PQ31 | |
| Nombre provisional | 2000 RQ102 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 272,1862852374948 ° | |
| Inclinación | 7,561301564699455 ° | |
| Argumento del periastro | 124,4783375641595 ° | |
| Semieje mayor | 2,462950932476641 ua | |
| Excentricidad | 0,223849444197959 | |
| Anomalía media | 273,6337748156228 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1,9116207351549 ua | |
| Apoastro o afelio | 3,014281129798381 ua | |
| Período orbital sideral | 1411,828896608764 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 16.08 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (200398) 2000 RE89 | |
| Siguiente | (200400) 2000 SZ24 | |
(200399) 2000 RQ102 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 5 de septiembre de 2000 por el equipo del Lowell Observatory Near-Earth-Object Search desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 2000 RQ102.
Características orbitales
2000 RQ102 está situado a una distancia media del Sol de 2,462 ua, pudiendo alejarse hasta 3,014 ua y acercarse hasta 1,911 ua. Su excentricidad es 0,223 y la inclinación orbital 7,561 grados. Emplea 1411,82 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de 2000 RQ102 es 15,9.
Véase también
Referencias
- ↑ «200399». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2019.
- ↑ «(200399) 2000 RQ102». Web de JPL (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2019.
- ↑ «(200399) 2000 RQ102 diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2019.
Enlaces externos