(1793) Zoya
| (1793) Zoya | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Tamara Smirnova | |
| Fecha | 28 de febrero de 1968 | |
| Lugar | Naúchni | |
| Designaciones | 1968 DW, 1932 MC, 1933 UV, 1946 TC, 1949 QX, 1951 AE, 1953 VP2, 1953 VW1, 1953 XF, 1969 RP1 | |
| Nombre provisional | 1968 DW | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 226° | |
| Inclinación | 1,508° | |
| Argumento del periastro | 323,1° | |
| Semieje mayor | 2,224 ua | |
| Excentricidad | 0,09732 | |
| Anomalía media | 24,46° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
| Periastro o perihelio | 2,007 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,44 ua | |
| Período orbital sideral | 1211 días | |
| Características físicas | ||
| Periodo de rotación | 5,753 horas | |
| Magnitud absoluta | 12.2 y 12.32 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (1792) Reni | |
| Siguiente | (1794) Finsen | |
(1793) Zoya es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Tamara Mijáilovna Smirnova el 28 de febrero de 1968 desde el Observatorio Astrofísico de Crimea, Naúchni.
Designación y nombre
Zoya se designó al principio como 1968 DW. Posteriormente, se nombró en honor de la heroína de guerra soviética Zoya Kosmodemyanskaya (1923-1941).[2]
Características orbitales
Zoya está situado a una distancia media del Sol de 2,224 ua, pudiendo acercarse hasta 2,007 ua. Su excentricidad es 0,09732 y la inclinación orbital 1,508°. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1211 días.
Véase también
Referencias
- ↑ «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 8 de junio de 2015.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3.
Enlaces externos
- «(1793) Zoya» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 7 de junio de 2015.
_Zoya.png)