(10479) Yiqunchen
| (10479) Yiqunchen | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Martin Watt | |
| Fecha | 18 de abril de 1982 | |
| Lugar | Anderson Mesa | |
| Designaciones | 1965 JA = 1982 HJ | |
| Nombre provisional | 1982 HJ | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 58.43949542231946 ° | |
| Inclinación | 7.714404765698809 ° | |
| Argumento del periastro | 203.5660995690368 ° | |
| Semieje mayor | 2.259926089917761 ua | |
| Excentricidad | 0.1796310225894768 | |
| Anomalía media | 205.2855484195754 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1.853973255409196 ua | |
| Apoastro o afelio | 2.665878924426327 ua | |
| Período orbital sideral | 1240.908561026369 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 5.199 km | |
| Magnitud absoluta | 13.3 y 13.62 | |
| Albedo | 0.285 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (10478) Alsabti | |
| Siguiente | (10480) Jennyblue | |
(10479) Yiqunchen es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Martin Watt el 18 de abril de 1982 desde la Estación Anderson Mesa, en Flagstaff, Estados Unidos.
Designación y nombre
Yiqunchen fue designado inicialmente como 1982 HJ.
Posteriormente, en 2010, fue nombrado por Yiqun Chen (n. 1968) quien nació en Pekín y es un artista y escultor de formación tradicional, con piezas de arte instaladas en varios parques de China. Actualmente aplica su experiencia en la producción de animación generada por computadora.[2]
Características orbitales
Yiqunchen orbita a una distancia media de 2,260 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,666 ua y acercarse hasta 1,854 ua. Tiene una excentricidad de 0,180 y una inclinación orbital de 7,714 grados. Emplea 1240,91 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
Características físicas
La magnitud absoluta de Yiqunchen es 13,61. Tiene 5,199 km de diámetro y su albedo se estima en 0,285.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «(10479) Yiqunchen» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 8 de marzo de 2025.
- ↑ a b Minor Planet Center. «(10479) Yiqunchen» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2025.
Enlaces externos